Noticias

Extremar Precauciones, Pide Académico a Compatriotas que Viajen a EU

Incluso con sus documentos en regla, las personas mexicanas que están por viajar a Estados Unidos deben ser, ahora más que nunca, cautelosas y precavidas, y estar abiertas a ser objeto de revisiones por motivos como su apariencia física, su manera de hablar o de vestir, señaló el Dr. César Villanueva Rivas, académico del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana, luego de las redadas y las protestas que tuvieron lugar el pasado fin de semana en Los Ángeles, California. De igual forma, pidió a las y los viajeros tener toda la información sobre sus traslados clara y a la mano, y cuidar las opiniones que comparten en “sitios públicos”, como las redes sociales, especialmente en temas relacionados con el país vecino.

El especialista consideró que las redadas ordenadas por Donald Trump en Los Ángeles llaman la atención principalmente porque se calcula que esta es la segunda urbe en el mundo con mayor cantidad de personas oriundas de México (con más de 10 millones 800 mil), tan sólo después de Ciudad de México. Además, advirtió, los operativos se realizaron en “lugares donde regularmente no se hacen redadas”, como tiendas departamentales, oficinas, restaurantes y espacios deportivos”.

En entrevista con PRENSA IBERO, el Dr. Villanueva Rivas advirtió que están aumentando los casos en los que, en los puntos de revisión migratoria al cruzar la frontera, ya sea por tierra o aire, se somete a preguntas más precisas y a segundas revisiones a mexicanos por cómo se ven o por la capacidad o no que tienen de comunicarse en inglés.

En estas revisiones específicas, advirtió el profesor, es posible que las autoridades estadounidenses quieran revisar tu celular, revisar tus redes sociales, e incluso indagar cuál es tu opinión respecto a temas específicos relacionados con la vida política de Estados Unidos.

Pese al llamado a la precaución, para el académico de la Universidad Iberoamericana es importante señalar que pese al aumento de casos, “esto no es masivo, y no es que se le esté haciendo a toda la gente, pero la recomendación es tener cuidado”.

Para el docente, es importante que al viajar a Estados Unidos se tengan a la mano documentos y elementos para comprobar datos básicos como el lugar de origen, motivo del viaje, sitio de hospedaje, fecha de vuelta, y si se tienen los recursos para pagar el viaje y la estancia.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…

2 horas hace

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

1 día hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

2 días hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

3 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

5 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

5 días hace