Con el propósito de que 420 estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), demuestren su ingenio y creatividad, se inauguró la trigésimo segunda edición del concurso Mejores Prototipos de Nivel Medio Superior en las instalaciones del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) No. 3 “Estanislao Ramírez Ruiz”.
Los jóvenes politécnicos presentaron 333 proyectos basados en diversos dispositivos y productos que ofrecen soluciones prácticas y novedosas a la sociedad y al sector productivo.
Al inaugurar el concurso, espacio de talento e inventiva juvenil, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, enfatizó que los prototipos son semilla inicial de grandes proyectos que podrán dar pie a empresas, y subrayó que la institución líder en ciencia y tecnología asume la responsabilidad de ofrecer educación humanista, crítica y pluricultural para fortalecer su transformación.
Dijo que se apoyarán los proyectos y los talentos juveniles más sobresalientes en este concurso, para proponerlos al sector productivo o al servicio de la sociedad.
Reiteró el compromiso del Politécnico de construir ambientes educativos que fomenten el liderazgo y el empoderamiento de las y los jóvenes, como estrategia para mejorar la enseñanza, pero también para fortalecer su identidad, su sentido de pertenencia y capacidades que les permitan afrontar los retos de la vida.
Subrayó que todas estas actividades, además del deporte y la cultura, permiten prevenir adicciones y evitar el consumo de drogas extremadamente adictivas y mortales entre los adolescentes y jóvenes politécnicos, reiterando el apoyo del IPN a favor de la campaña: “Si te drogas, te dañas”.
En las ciudades bolivianas de Tarija, La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, una revolución educativa…
Una vela desplegada en el Mediterráneo puede ser también un aula. En España, la Fundación…
Pocas realidades duelen más que saber que el lugar donde se nace aún determina el…
La formación bilingüe pública en Costa Rica ya no es una promesa, sino una realidad…
La educación mexicana enfrenta una nueva prueba de sensibilidad y responsabilidad institucional. El caso de…
La cultura vial comienza en el aula, y en Ciudad Valles, San Luis Potosí, esta…