Un total de 107 estudiantes de distintas licenciaturas de la Universidad Iberoamericana (IBERO) Ciudad de México (CDMX) fueron reconocidos luego de concluir su servicio social y colaborar en 50 proyectos junto a 26 organizaciones en distintos estados de la República, e incluso en Toronto, Canadá.
El Mtro. Alfredo González Aguirre, Coordinador de Proyectos Sociales Universitarios de la IBERO CDMX, resaltó el compromiso, la creatividad y la entrega de las y los estudiantes de nuestra casa de estudios, quienes mediante sus aportes, colaboraciones y experiencias trascendieron sus conocimientos adquiridos en las aulas.
En un breve conversatorio, algunos estudiantes contaron la experiencia que vivieron, los aprendizajes y los retos a los que se enfrentaron al realizar su servicio social en diferentes comunidades durante este verano y cómo los transformó profesionalmente con el precepto humanista que caracteriza a la IBERO: no sólo ser los mejores del mundo, sino los mejores para el mundo:
Jaime Gerardo Peña Llamas, de Arquitectura, estuvo en un proyecto del INAH en la comunidad zapoteca de Mitla, Oaxaca
Arancha Guzmán Loza, de Economía, se hizo presente en la Fundación Haciendas del Mundo Maya en Yucatán
Alan Amador Hosoya, de Sustentabilidad Ambiental, participó en un proyecto de educación ambiental en ludoteca en Quintana Roo
Maximiliano Yael García García, de Arquitectura, hizo su servicio social con Amigos de Sian Ka’an A.C. en Quintana Roo
Víctor Armando Gatica Rivera, de Psicología, estuvo con Fundación Legorreta Hernández en Yucatán
María del Pilar Calderón Álvarez, de Sustentabilidad Ambiental, hizo su servicio con Pro-Esteros de Ensenada Baja California
Ana Emilia Saldaña Padilla, de Diseño Sensorial y Dirección Creativa, trabajó con Latinos Positivos en Toronto, Canadá
Cada una de ellas y ellos, narró su llegada al sitio donde efectuaron su servicio social, las personas que conocieron, las condiciones en las que viven y que experimentaron, la diversidad de culturas de cada región, el trabajo que efectuaron con cada organización, a pesar de las condiciones climáticas de cada lugar
La educación mexicana da un paso hacia la reconstrucción del vínculo entre alumnos y escuela.…
En la vida de millones de familias mexicanas, el ciclo escolar representa no solo un…
En cada rincón de Puebla, hay docentes que enseñan sin pizarras digitales ni aulas formales,…
Cuando las tradiciones mexicanas se entrelazan con el calendario escolar, surgen oportunidades para fortalecer tanto…
Acceder a una educación universitaria de alto nivel en México requiere planificación, especialmente cuando se…
El regreso a clases en España revela una realidad alarmante: cada vez más niños se…