• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Estudiantes de posgrado del Tec crean aplicaciones para problemas médicos

Silvia Chavela por Silvia Chavela
9 julio 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial (IA) que buscan crean herramientas tecnológicas y auxiliar en problemáticas médicas como identificación de cálculos renales, corrección de endoscopías o detección de cáncer cérvico uterino fueron presentadas por estudiantes de posgrado del Tec.

Esto, como parte del 37mo. IEEE International Symposium on Computer-Based Medical Systems (IEEE CBMS 2024), que tuvo lugar en el Tec Guadalajara y en el que participaron académicos y estudiantes de posgrado de América, Europa y Asia.

Se trató de un congreso internacional, avalado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE, por sus siglas en inglés), sobre aplicaciones de la IA a la medicina y tuvo como asistentes a 70 especialistas en forma presencial y 50 en modo virtual, así como representantes de empresas de equipo médico.

15 proyectos de estudiantes de posgrado del Tec Guadalajara fueron mostrados individualmente, mediante ponencias donde se presentan aplicaciones a casos reales, luego de concursar entre 100 propuestas y ser avalados por el comité organizador interinstitucional.

3 de ellos obtuvieron en el congreso el reconocimiento: Best Student Papers (mejores proyectos presentados por estudiantes), además de ser publicados en la plataforma: IEEEXplore.

IA avanzada y visión por computadora

En el Tec de Monterrey existe un grupo de investigación llamado “Advanced AI” (IA avanzada) y de ahí se desprende el laboratorio: CV-INSIDE: Computer Vision for Image Analysis & Biomedical Engineering (dirigido por el profesor Gilberto Ochoa Ruiz), al cual pertenecen los proyectos presentados por estudiantes Tec en el congreso.

Tags: inteligencia artificialtec
ShareTweetPin
Noticia Anterior

UNAM crea tecnología de punta con sentido humanístico

Siguiente Noticia

Llegan a la UAM estudiantes de nueve países y cinco entidades

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Noticias

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Llegan a la UAM estudiantes de nueve países y cinco entidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.