Noticias

Estudiantes de Cetis y CBTIS triunfan en competencias internacionales

Estudiantes del Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (Cetis) 78 de Altamira, Tamaulipas y del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 46 de San Luis Potosí, ambos subsistemas de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), obtuvieron primero y segundo lugar en competencias internacionales de física y ciencias, respectivamente.

El estudiante del Cetis 78, José Alberto Cortez Martínez, y como parte del equipo mexicano conformado por estudiantes de Nuevo León, Michoacán, Jalisco y Tamaulipas, obtuvo medalla de oro en la VIII Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física 2023 (OCCAF), realizada en noviembre en Comayagua, Honduras, tras obtener un promedio de 39 sobre 50 puntos de complejos problemas de física.

Paloma Abigail Torres Aguillón, alumna del CBTIS 46 de San Luis Potosí, obtuvo segundo lugar en la Expo Ciencias Nacional Chile 2023, celebrada en noviembre en Santiago, con el proyecto Pronatura, que consiste en la producción de probióticos a partir de la col.

La OCCAF 2023, contó con la participación de nueve países: Colombia, Puerto Rico, Cuba, República Dominicana, México, Honduras, Guatemala, El Salvador y Perú.

El alumno José Alberto Cortez Martínez, quien cursa la especialidad de electrónica, ha participado en olimpiadas estatales y nacionales de física desde 2022.

Entre sus logros se encuentra la medalla de bronce en la XXVIII Olimpiada Iberoamericana de Física, donde participaron 88 alumnos de 20 países de América, España y Portugal.

La estudiante Paloma Abigail Torres Aguillón, obtuvo el primer lugar nacional con su proyecto Pronatural en el V Encuentro Nacional de Emprendedores 2022, convocado por la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), premio que le otorgó el pase para participar en Expo Ciencias Nacional Chile 2023, donde compitió con estudiantes de Brasil, Paraguay, Ecuador, Colombia, Chile y Perú.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Lanza Universidad Panamericana nueva licenciatura en Actuaría

La formación científica se renueva en México con una propuesta que une análisis, innovación y…

19 horas hace

La educación sentimental también forma parte del aula

Una comunidad no se transforma únicamente con libros de texto. En Argentina, cada vez más…

1 día hace

Impuestos saludables deben ir acompañados de educación desde las aulas

Cambiar la conducta alimentaria de un país no se logra solo subiendo los precios. En…

1 día hace

«La Escuela Te Extraña» busca fortalecer educación pública en México

La educación mexicana da un paso hacia la reconstrucción del vínculo entre alumnos y escuela.…

2 días hace

Educación gratuita en México: más apoyo, pero grandes retos pendientes

En la vida de millones de familias mexicanas, el ciclo escolar representa no solo un…

2 días hace

Reconocen en Puebla la labor de docentes de educación inicial e indígena

En cada rincón de Puebla, hay docentes que enseñan sin pizarras digitales ni aulas formales,…

2 días hace