• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Estudiantes chilenos crean aro inteligente para el postparto

Silvia Chavela por Silvia Chavela
24 julio 2025
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El período postparto es una etapa crucial para la recuperación física de la mujer. Sin embargo, hasta un 70% de ellas experimenta dolencias como dolor lumbar y debilitamiento del piso pélvico, condiciones que requieren tratamiento kinésico especializado.

El principal obstáculo para una recuperación exitosa es, muchas veces, la falta de tiempo y las dificultades logísticas para asistir a sesiones presenciales, lo que lleva a un alto índice de abandono terapéutico.

Para abordar esta problemática, un equipo de estudiantes de Ingeniería de Universidad Católica (UC) creó KineRing. Se trata de un aro de pilates inteligente, equipado con sensores que miden el esfuerzo de la usuaria en tiempo real. El dispositivo se conecta vía Bluetooth a una aplicación móvil, creando un puente directo entre la paciente y su kinesiólogo.

«Gracias a un aro sensorizado que mide el esfuerzo en tiempo real y que se conecta vía bluetooth a una aplicación, el kinesiólogo puede monitorear y ajustar el tratamiento sin necesidad de desplazamientos», explica Maite Villagrán, una de las integrantes del proyecto.

El diseño ergonómico y cómodo de KineRing se integra fácilmente a las rutinas familiares, facilitando la adherencia al tratamiento y previniendo recaídas. Además, la plataforma registra el progreso y las sesiones, permitiendo al profesional tomar decisiones clínicas informadas y mejorar la efectividad de la terapia.

Tags: postparto
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Tec campus Chihuahua gana BioHack

Siguiente Noticia

Detectan púrpura de caracol, en textiles del desierto de Atacama

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Detectan púrpura de caracol, en textiles del desierto de Atacama

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.