México 19 septiembre.- Académicos del Instituto de Matemáticas (IM) y de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM serán los primeros universitarios en participar en un Centro de Excelencia Algorand (ACE, por sus siglas en inglés), financiado por la Fundación Algorand para apoyar la investigación, docencia y divulgación de una tecnología de programación de nueva generación llamada “blockchain”.
Se trata de una cadena de bloques, los cuales contienen información codificada de una transacción en red. Al estar entrelazados permiten la transferencia de datos con una codificación bastante segura, a través del uso de criptografía.
En esta tecnología de programación el control de los datos no lo tiene un solo servidor sino grupos descentralizados de participantes, además intenta ser sustentable, transparente y respetuosa de la privacidad aunque es un nicho de la computación que requiere bastante investigación, aplicaciones y enseñanza, explicó la profesora de la FI, Rocío Aldeco Pérez.
La Universidad Nacional, representada por Sergio Rajsbaum Gorodezky, investigador del IM, y Aldeco Pérez, de la FI, lograron una financiación multianual (de tres años) para realizar investigación interdisciplinar coordinada por la Universidad Purdue, en Indiana, Estados Unidos.
“Esta financiación es reflejo de la calidad de trabajo e investigación de nuestra Universidad. Nuestra propuesta fue una de las 10 ganadoras de 77 solicitudes de más de 550 personas de todo el mundo, además de ser la única en México”, señaló Aldeco Pérez.
En el grupo universitario también participan: Armando Castañeda Rojano, investigador del IM; José David Flores Peñaloza, profesor de la Facultad de Ciencias; además de Ismael Everardo Bárcenas Patiño, Guillermo Gilberto Molero Castillo y Alejandro Velázquez Mena, profesores de la FI.
En el equipo internacional trabajarán, de manera virtual con los académicos de la UNAM, 28 investigadores de 10 universidades de otros cinco países: Estados Unidos, Argentina, Grecia, India y Kenia.
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…
Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…
Aunque en la UNAM la prioridad es formar y educar, también ofrece una serie de…
Al encabezar la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación Pública…