• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

UNAM participa en un Centro de Excelencia Algorand

Silvia Chavela por Silvia Chavela
19 septiembre 2022
in Especialidades
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 19 septiembre.- Académicos del Instituto de Matemáticas (IM) y de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM serán los primeros universitarios en participar en un Centro de Excelencia Algorand (ACE, por sus siglas en inglés), financiado por la Fundación Algorand para apoyar la investigación, docencia y divulgación de una tecnología de programación de nueva generación llamada “blockchain”.

Se trata de una cadena de bloques, los cuales contienen información codificada de una transacción en red. Al estar entrelazados permiten la transferencia de datos con una codificación bastante segura, a través del uso de criptografía.

En esta tecnología de programación el control de los datos no lo tiene un solo servidor sino grupos descentralizados de participantes, además intenta ser sustentable, transparente y respetuosa de la privacidad aunque es un nicho de la computación que requiere bastante investigación, aplicaciones y enseñanza, explicó la profesora de la FI, Rocío Aldeco Pérez.

La Universidad Nacional, representada por Sergio Rajsbaum Gorodezky, investigador del IM, y Aldeco Pérez, de la FI, lograron una financiación multianual (de tres años) para realizar investigación interdisciplinar coordinada por la Universidad Purdue, en Indiana, Estados Unidos.

Calidad

“Esta financiación es reflejo de la calidad de trabajo e investigación de nuestra Universidad. Nuestra propuesta fue una de las 10 ganadoras de 77 solicitudes de más de 550 personas de todo el mundo, además de ser la única en México”, señaló Aldeco Pérez.

En el grupo universitario también participan: Armando Castañeda Rojano, investigador del IM; José David Flores Peñaloza, profesor de la Facultad de Ciencias; además de Ismael Everardo Bárcenas Patiño, Guillermo Gilberto Molero Castillo y Alejandro Velázquez Mena, profesores de la FI.

En el equipo internacional trabajarán, de manera virtual con los académicos de la UNAM, 28 investigadores de 10 universidades de otros cinco países: Estados Unidos, Argentina, Grecia, India y Kenia.

 

Tags: investigadoresUNAMuniversidadesvirtual
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Universitaria crea herramienta que mejora estudio de cuerpos celestes

Siguiente Noticia

Se reúne secretaria de Educación con la dirigencia del SNTE

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Especialidades

La tecnología impacta de forma positiva en la niñez

26 julio 2025
Especialidades

Emplean IA para tratar la artritis reumatoide

21 julio 2025
Knee X-ray detail.
Especialidades

Presentan proyecto para la detección de cáncer óseo

3 diciembre 2024
Especialidades

Con prueba de orina detectan el cáncer de próstata

22 septiembre 2024
Especialidades

Urge en México legislación para regular la Inteligencia Artificial

22 mayo 2024
Especialidades

Ondas electromagnéticas de celular y WiFi dañan a seres vivos

13 mayo 2024
Siguiente Noticia
SNTE

Se reúne secretaria de Educación con la dirigencia del SNTE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.