No existen “dietas milagro” que nos ayuden a bajar de peso, como tampoco alimentos cien por ciento buenos o malos, sino la forma y frecuencia en que los consumimos.

Lo importante es que lo hagamos de manera segura, es decir, de la mano de un experto en nutrición, afirmó la coordinadora de la licenciatura en Ciencias de la Nutrición Humana de la Facultad de Medicina (FM), Elvira Sandoval Bosch.

Durante su charla virtual, “Dietas milagro, no tan milagrosas”, organizada por la entidad universitaria como parte del Programa Más Salud, resaltó que, por lo regular, quienes las promocionan son personas que no están relacionadas con la Ciencia de la Nutrición.

Recordó que este tipo de régimen o productos para bajar de peso de manera fácil y sin esfuerzo, prometen un cambio en la composición corporal, principalmente en el peso, sin la supervisión o control de un especialista.

Plan de alimentación

La Nutrición es una ciencia y no una opinión, por lo que para prescribir un plan de alimentación es necesario tomar en cuenta diversos aspectos de los individuos, entre ellos edad, sexo y actividad, precisó.

Elvira Sandoval mencionó que el peso es solo un número, lo esencial es sentirnos bien con nosotros mismos, aceptar nuestro cuerpo; sin embargo, no significa que dejemos de hacer algo para buscar bienestar. “El peso corporal no debe movernos a modificar nuestros hábitos alimenticios, sino a mejorar y preservar nuestra salud”.

La académica universitaria indicó que, a partir del área de la Ciencia de la Nutrición Humana, dieta es todo lo que comemos durante el día.

“Cuando decimos que estamos a dieta se refiere a que estamos comiendo todos los días y eso es bueno, pero cuando ya le ponemos adjetivos como estar en dieta restrictiva, es hacer referencia a un plan nutricional que uno sigue luego de una visita al nutriólogo”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Lanza Universidad Panamericana nueva licenciatura en Actuaría

La formación científica se renueva en México con una propuesta que une análisis, innovación y…

2 horas hace

La educación sentimental también forma parte del aula

Una comunidad no se transforma únicamente con libros de texto. En Argentina, cada vez más…

10 horas hace

Impuestos saludables deben ir acompañados de educación desde las aulas

Cambiar la conducta alimentaria de un país no se logra solo subiendo los precios. En…

10 horas hace

«La Escuela Te Extraña» busca fortalecer educación pública en México

La educación mexicana da un paso hacia la reconstrucción del vínculo entre alumnos y escuela.…

1 día hace

Educación gratuita en México: más apoyo, pero grandes retos pendientes

En la vida de millones de familias mexicanas, el ciclo escolar representa no solo un…

1 día hace

Reconocen en Puebla la labor de docentes de educación inicial e indígena

En cada rincón de Puebla, hay docentes que enseñan sin pizarras digitales ni aulas formales,…

1 día hace