• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Terapia en línea, los entrenadores ayudan a aliviar los trastornos alimentarios

Redacción por Redacción
31 agosto 2020
in Especialidades
Reading Time: 4 mins read
A A
0

 

La mayoría de los estudiantes universitarios con un trastorno alimentario nunca buscan tratamiento, pero más de 8 de cada 10 estaban dispuestos a probar un nuevo tratamiento que combina la terapia guiada digitalmente con la asistencia de entrenamiento, informa un nuevo estudio.

Aún mejor, la nueva técnica fue más efectiva para reducir los síntomas del trastorno alimentario que la atención habitual que reciben los estudiantes.

«Los trastornos alimentarios se pueden asociar con mucha vergüenza y existen muchas barreras para el tratamiento. Los estudiantes pueden percibir que no tienen tiempo para el tratamiento. Pueden sentir que el centro de asesoramiento no puede ayudar, o puede que no quieran ser visto en el centro de asesoramiento «, explicó la autora del estudio, Ellen Fitzsimmons-Craft. Es profesora asistente de psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis.

«Nuestro estudio encontró que la intervención de la terapia cognitivo-conductual digital (TCC) era superior a la atención habitual [en la reducción de la depresión y los comportamientos relacionados con los trastornos alimentarios]. Y, al menos el 80% de los que recibieron la intervención digital comenzaron el tratamiento en comparación con el 28% ofrecido atención habitual, por lo que la TCC digital aumentó la cantidad de estudiantes universitarios que comenzaron el tratamiento «, dijo Fitzsimmons-Craft.

Los trastornos alimentarios, como la bulimia o el trastorno por atracón, afectan hasta al 13,5% de las mujeres universitarias y casi al 4% de los hombres universitarios, según el estudio. Estos trastornos pueden causar otros problemas de salud y disminuir la calidad de vida.

El estudio actual incluyó a 690 mujeres en edad universitaria con un trastorno alimentario por atracones o purgas. Las mujeres con anorexia nerviosa no se incluyeron en este estudio.

Los voluntarios del estudio fueron reclutados a través de una encuesta en línea. Venían de 27 universidades estadounidenses.

Fueron colocadas al azar en uno de dos grupos de tratamiento: 385 mujeres recibieron terapia cognitivo conductual digital y 305 recibieron atención habitual (una derivación al centro de asesoramiento de su campus).

La autora principal del estudio, Denise Wilfley, profesora de psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, explicó que el tratamiento de la TCC digital «se centró en desarrollar patrones regulares de alimentación, encontrar otras formas de controlar los desencadenantes, mejorar la imagen corporal y la autoestima . »

La CBT digital estuvo disponible en cualquier momento. «Tener acceso al tratamiento en tiempo real pareció crear una mejor disposición para participar en el tratamiento», anotó Wilfley.

El nuevo tratamiento también incluyó a los entrenadores. «Cada usuario fue emparejado con un entrenador que brindó apoyo a través de mensajes de texto asincrónicos y ofreció llamadas telefónicas al principio del programa y al final. Los entrenadores fomentaron la motivación, ayudaron a abordar las barreras para el tratamiento y establecieron metas», explicó Fitzsimmons-Craft.

Wilfley estuvo de acuerdo y agregó que los entrenadores también les dieron a los que estaban en tratamiento un sentido de responsabilidad y los ayudaron a sentirse menos solos.

Los investigadores no encontraron ninguna diferencia entre los dos grupos en lo que respecta a la abstinencia completa de cualquier comportamiento de trastorno alimentario. Pero sí vieron mayores reducciones en los atracones, otras conductas de trastornos alimentarios como los vómitos y la depresión en el grupo que participó en la TCC.

Ambos expertos dijeron que este tipo de intervención podría ser especialmente útil en este momento. «Inmediatamente con COVID-19, el acceso a la terapia en persona desapareció. Los tratamientos de autoayuda guiados podrían aumentar el acceso a la atención durante el COVID y más allá», dijo Fitzsimmons-Craft.

Wilfley señaló que los trastornos alimentarios han empeorado durante el COVID, por lo que «tener la oportunidad de tener apoyo y seguir siendo socialmente distante es realmente beneficioso».

 

Jessy Warner-Cohen, psicóloga senior de Northwell Health en Lake Success, Nueva York, dijo: «Este estudio es un avance emocionante en varios niveles. Integra una intervención basada en evidencia con tecnología. Mientras que la intervención se basa en una aplicación , también hubo interacción individual con los terapeutas «.

Dijo que las personas a menudo evitan el tratamiento porque les preocupa que altere su rutina diaria. Pero este estudio muestra que «es posible obtener ayuda donde y cuando se necesite».

El Dr. Jess Shatkin es autor de un editorial adjunto y vicepresidente de educación en The Child Study Center en NYU Langone Medical Center en la ciudad de Nueva York. «Tener una herramienta que permite a las personas no tener que ir a alguien cara a cara proporciona un muy buen punto de acceso al tratamiento. El mayor problema es lograr que las personas reciban tratamiento para una afección en la que las personas viven con una vergüenza extraordinaria. No es fácil conseguir ayuda «, dijo.

Shatkin sugirió que las personas que reciben tratamiento digital podrían necesitar atención en persona, especialmente para asegurarse de que no tengan otras afecciones psiquiátricas, como depresión. «Cuanto más diluimos la atención individualizada, debe asegurarse de monitorear adecuadamente a las personas. Creo que debemos evaluar todas las demás cosas que pueden acompañar a un trastorno alimentario. Estas afecciones rara vez existen de forma aislada ,» él dijo.

Tags: Covid-19PANDEMIAsaludtecnologia
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Televisoras privadas apoyan programa de educación a distancia del Gobierno Federal

Siguiente Noticia

Plataforma COVAX no contará con EU

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Especialidades

La tecnología impacta de forma positiva en la niñez

26 julio 2025
Especialidades

Emplean IA para tratar la artritis reumatoide

21 julio 2025
Knee X-ray detail.
Especialidades

Presentan proyecto para la detección de cáncer óseo

3 diciembre 2024
Especialidades

Con prueba de orina detectan el cáncer de próstata

22 septiembre 2024
Especialidades

Urge en México legislación para regular la Inteligencia Artificial

22 mayo 2024
Especialidades

Ondas electromagnéticas de celular y WiFi dañan a seres vivos

13 mayo 2024
Siguiente Noticia
EU no participará en COVAX de la OMS

Plataforma COVAX no contará con EU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.