El éxito profesional ya no está relacionado con la repetición de contenidos aprendidos en las instituciones, por ello, en los últimos años se ha fortalecido el modelo de educación dual.

Surgió en Alemania a principios del siglo XIX, con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la academia y la iniciativa privada.

Además, se han sumado los centros de capacitación para el trabajo, convirtiéndose en una alternativa educativa para que aquellas personas de 15 años o más, que hayan concluido o no su educación básica, puedan desarrollar competencias, conocimientos, habilidades o destrezas para realizar una actividad productiva demandada en el mercado laboral.

“Una de las estrategias que necesitan en México es apostar a la empleabilidad, en Suiza dos de cada tres jóvenes deciden sumarse a la Formación para el Trabajo, porque con ello van a tener empleo, una carrera profesional, salir adelante y desde el momento que empiezan, que es a los 15 años, ya comienzan a tener un sueldo”, expresó Yves Reymond, jefe de misión adjunto de la Embajada de Suiza en México.

Educación dual

Si bien el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) es la primera escuela en adquirir el modelo de educación dual, siendo el Estado de México el primero en incorporarlo alrededor de 1993, con la empresa Mercedes Benz y su Planta en Santiago Tianguistenco; en la actualidad, las instituciones se están modernizando para agregar a su currícula materias competentes que resuelvan las necesidades que demanda el sector.

Es así como se están impulsando las universidades 4.0. que incorporen nuevas carreras, ajustadas a las tendencias, tales como las recién adheridas en el nuevo modelo educativo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, o aquellas integradas por la Universidad Nacional Autónoma de México, durante los últimos tres años.

Fuente: Mexico Industry

Silvia Chavela

Entradas recientes

Lanza Universidad Panamericana nueva licenciatura en Actuaría

La formación científica se renueva en México con una propuesta que une análisis, innovación y…

10 horas hace

La educación sentimental también forma parte del aula

Una comunidad no se transforma únicamente con libros de texto. En Argentina, cada vez más…

17 horas hace

Impuestos saludables deben ir acompañados de educación desde las aulas

Cambiar la conducta alimentaria de un país no se logra solo subiendo los precios. En…

18 horas hace

«La Escuela Te Extraña» busca fortalecer educación pública en México

La educación mexicana da un paso hacia la reconstrucción del vínculo entre alumnos y escuela.…

1 día hace

Educación gratuita en México: más apoyo, pero grandes retos pendientes

En la vida de millones de familias mexicanas, el ciclo escolar representa no solo un…

1 día hace

Reconocen en Puebla la labor de docentes de educación inicial e indígena

En cada rincón de Puebla, hay docentes que enseñan sin pizarras digitales ni aulas formales,…

2 días hace