• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Resalta SEP importancia de Escuelas Normales

Silvia Chavela por Silvia Chavela
4 marzo 2022
in Especialidades
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 4 marzo._ Las escuelas normales y de formación docente son parte activa en la construcción del currículo para la Educación Básica. Su participación garantiza la apropiación del plan y programas de estudio, así como la autonomía curricular que plantea la Nueva Escuela Mexicana, señaló el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez.

Durante la asamblea de análisis del plan y los programas de estudio para el diseño de los Libros de Texto Gratuitos para la Educación Básica, realizada en Nayarit, Concheiro Bórquez aseguró que la estrategia de transformación educativa se desarrolla en diversos frentes, con todos los actores del sistema, y con base en las condiciones sociales y territoriales de las y los alumnos del país.

El análisis del currículo, afirmó, contribuye a la transformación profunda de México. “Es el mayor despliegue territorial y de disposición social producto de la transformación de las conciencias”.

A su vez, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, convocó al magisterio a ser parte del proceso de modernización sin abandonar los cimientos de una educación que además de tecnología necesita conciencia.

“Habremos de empezar un proceso de transformación educativa que lleve los aspectos más profundos de la sociedad, e incorpore el desarrollo con justicia”, enfatizó.

Procesos

En tanto, en Aguascalientes, el director general de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM), Mario Chávez Campos, descartó que se pretenda simular un consenso en el marco curricular de la Educación Básica, puesto que las asambleas estatales deben entenderse como el arranque y no como el fin de la nueva propuesta curricular.

Subrayó que se construirán otros foros con madres y padres de familia, organizaciones civiles y especialistas, a la par del trabajo colegiado en los Consejos Técnicos Escolares.

Chávez Campos destacó, además, que la consulta al plan y programas de estudio recoge las propuestas de 2.5 millones de docentes para dar sentido a este ejercicio y garantizar que, desde lo colectivo, se responda a las necesidades históricas del Sistema Educativo Nacional.

Tags: docentesescuelas normalesMéxicosep
ShareTweetPin
Noticia Anterior

SEP y Conavim firman convenio para atender el acoso en las IES

Siguiente Noticia

Hoy reinicia Prepa en Línea-SEP

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Especialidades

La tecnología impacta de forma positiva en la niñez

26 julio 2025
Especialidades

Emplean IA para tratar la artritis reumatoide

21 julio 2025
Knee X-ray detail.
Especialidades

Presentan proyecto para la detección de cáncer óseo

3 diciembre 2024
Especialidades

Con prueba de orina detectan el cáncer de próstata

22 septiembre 2024
Especialidades

Urge en México legislación para regular la Inteligencia Artificial

22 mayo 2024
Especialidades

Ondas electromagnéticas de celular y WiFi dañan a seres vivos

13 mayo 2024
Siguiente Noticia

Hoy reinicia Prepa en Línea-SEP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.