Especialidades

Regreso a clases: cómo optimizar cada compra escolar

El regreso a clases no solo representa un gasto familiar, también refleja la necesidad de tomar decisiones inteligentes para que cada compra rinda al máximo. El precio de los útiles escolares varía de forma considerable entre establecimientos, lo que hace indispensable una planeación adecuada.

Profeco presentó en agosto de 2025 una guía práctica para apoyar a los consumidores en este periodo. La institución enfatizó la importancia de elaborar listas previas, comparar precios y priorizar artículos de calidad. De este modo, se fomenta un consumo responsable que beneficia tanto a las familias como al mercado en general.

Asimismo, se destacó la conveniencia de recurrir a herramientas digitales que permiten verificar costos en línea antes de acudir a tiendas físicas. Esta práctica reduce gastos imprevistos y promueve una cultura de transparencia comercial. También es recomendable revisar inventarios en casa para evitar compras duplicadas.

Estrategias para consumidores organizados

Además, Profeco sugirió identificar los productos con mayor impacto en el presupuesto, como uniformes y mochilas, donde las diferencias de precio pueden alcanzar márgenes amplios. Priorizar establecimientos con comprobantes de compra claros fortalece la capacidad de reclamar garantías en caso de ser necesario.

¿Interesado en el tema? Mira también: Doctorados en reinvención para responder a los retos del mercado laboral

Por otro lado, la recomendación de realizar compras anticipadas cobra fuerza, ya que durante las semanas previas al inicio escolar se generan ajustes de precios por alta demanda. De igual manera, elegir proveedores locales contribuye a dinamizar economías regionales y ofrece un impacto positivo en la comunidad.

En consecuencia, el llamado de Profeco para este ciclo escolar se orienta a prevenir sobreendeudamiento y fortalecer decisiones informadas. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros reportó que, en agosto de 2025, más del 40 % de las quejas de endeudamiento familiar se relacionaron con compras estacionales.

Redacción

Entradas recientes

Lanza Universidad Panamericana nueva licenciatura en Actuaría

La formación científica se renueva en México con una propuesta que une análisis, innovación y…

5 horas hace

La educación sentimental también forma parte del aula

Una comunidad no se transforma únicamente con libros de texto. En Argentina, cada vez más…

13 horas hace

Impuestos saludables deben ir acompañados de educación desde las aulas

Cambiar la conducta alimentaria de un país no se logra solo subiendo los precios. En…

13 horas hace

«La Escuela Te Extraña» busca fortalecer educación pública en México

La educación mexicana da un paso hacia la reconstrucción del vínculo entre alumnos y escuela.…

1 día hace

Educación gratuita en México: más apoyo, pero grandes retos pendientes

En la vida de millones de familias mexicanas, el ciclo escolar representa no solo un…

1 día hace

Reconocen en Puebla la labor de docentes de educación inicial e indígena

En cada rincón de Puebla, hay docentes que enseñan sin pizarras digitales ni aulas formales,…

1 día hace