Tan sólo quince minutos después de haber sido colocado, ya había más de un kilogramo de vapeadores vacíos en el contenedor dispuesto por un grupo de estudiantes afuera de la Coordinación de Comunidad y Vida estudiantil (Comvi) de nuestra IBERO. Se planea que este proyecto, derivado del Taller Líderes para la Sustentabilidad, permanezca hasta finales del Verano 2023, pero dado su éxito, este periodo podría ampliarse.

Naiara Cruz Ramírez Carrera, participante del taller y estudiante de intercambio de la Universidad Antonio Cruz de Montoya, de Lima, Perú, explicó que los vapes recolectados serán canalizados a la empresa Recicla Electrónicos México, para garantizar la adecuada disposición de sus baterías de litio. Las y los estudiantes promueven la recolección con un intercambio: un vape a cambio de un pequeño dulce.

En enero de este año, la aplicación de la Ley General para el Control de Tabaco amplió los espacios libres de esta sustancia, por lo que quedó prohibido fumar cigarros de tabaco en escuelas, centros de trabajo y transporte público, entre otros. Entre estas restricciones y la falta de regulación de los vapeadores o cigarros electrónicos, que se han popularizado en los últimos años, los desechos derivados de estos dispositivos aumentan cada vez más.

El Taller Líderes para la Sustentabilidad, iniciativa de nuestro Programa Universitario para la Sustentabilidad, se llevó a cabo del 25 de enero al 21 de abril y hoy se celebró su conclusión. En el espíritu multidisciplinario y transversal de esta convocatoria, las y los asistentes al taller pertenecen a licenciaturas como Psicología, Negocios Globales e Ingeniería en Mecatrónica y Sistema Ciberfísicos, así como Gestión de Proyectos Sociales de Técnico Superior Universitario (TSU).

Silvia Chavela

Entradas recientes

Fraude en convalidación de títulos sacude la educación superior en Colombia

La educación superior colombiana enfrenta un nuevo reto: frenar el creciente número de fraudes en…

5 horas hace

Detección temprana del cáncer de mama, prioridad educativa

La prevención informada avanza en Querétaro como respuesta al cáncer de mama, una de las…

5 horas hace

Lanza Universidad Panamericana nueva licenciatura en Actuaría

La formación científica se renueva en México con una propuesta que une análisis, innovación y…

1 día hace

La educación sentimental también forma parte del aula

Una comunidad no se transforma únicamente con libros de texto. En Argentina, cada vez más…

1 día hace

Impuestos saludables deben ir acompañados de educación desde las aulas

Cambiar la conducta alimentaria de un país no se logra solo subiendo los precios. En…

1 día hace

«La Escuela Te Extraña» busca fortalecer educación pública en México

La educación mexicana da un paso hacia la reconstrucción del vínculo entre alumnos y escuela.…

2 días hace