• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Promueven investigación periodística en temas de salud

Silvia Chavela por Silvia Chavela
24 mayo 2022
in Especialidades
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 24 mayo._ La Universidad Anáhuac México y la empresa farmacéutica Roche México fomentarán la práctica del periodismo especializado riguroso. Eso, con el fin de que la población reciba la información científica y médica realmente importante para la salud individual y colectiva.

Dicho objetivo lo lograrán a través del Curso de Capacitación en Periodismo de Ciencia y Salud que se impartirá a periodistas de todo el país. La primera generación está constituida por veinticinco profesionales de la información tanto de los medios electrónicos e impresos como de los digitales.

En la ceremonia de apertura, que se llevó a cabo el pasado 14 de mayo, el director de la Facultad de Ciencias de la Salud, José Damián Carrillo Ruiz, destacó la necesidad de fomentar la práctica del periodismo médico y el diálogo entre la industria farmacéutica, la academia y los periodistas.

Por su parte el director de la Facultad de Comunicación, el maestro Josu Garritz Alcalá, enfatizó que el curso es producto del sentido de responsabilidad y del compromiso social tanto de la Universidad Anáhuac México como de Roche México. Agregó que la desinformación, la ausencia de información y la información incorrecta afectan a la sociedad.

“La profesionalización del periodismo de salud es muy relevante para los tiempos que estamos viviendo y qué mejor que hacerlo a través de esta alianza con Roche”, aseveró Garritz Alcalá.

El director de asuntos públicos y de gobierno de Roche México, el doctor Jorge Tanaka Kido, apuntó que difundir la información que es importante. Es decir, la que realmente incide en la salud de las personas, es una responsabilidad de la industria farmacéutica, de las universidades y de los profesionales del periodismo.

“En este espacio de encuentro el objetivo que perseguimos es promover y estimular la investigación periodística en temas de salud en México”, precisó.

Responsabilidad de informar

Durante su participación, la directora médica de Roche México, la doctora Maryet Pérez Barahona, recordó que tanto la educación como el impartir y compartir el conocimiento, son los verdaderos cimientos de los profesionales de alta calidad.

También anticipó que el curso priorizará la investigación en temas de ciencia y medicina en beneficio de la salud de los pacientes. Los protagonistas serán los periodistas. Es decir, las personas que tienen la gran responsabilidad de informar y de educar.

“Los periodistas son el canal más confiable y eficiente para poder socializar el conocimiento, el cual, por más complejo que pueda ser, lo trasladan a un lenguaje sencillo para el público en general. De esta manera incentivan a la población a buscar más y a saber más de la ciencia y la atención médica”, concluyó Pérez Barahona.

El Curso de Capacitación en Periodismo de Ciencia y Salud fue diseñado por la Facultad de Comunicación y forma parte de las actividades de la Cátedra Corporativa Roche-Anáhuac. Participan las facultades de Ciencias de la Salud y de Comunicación.

Tags: periodismorochesaluduniversidad anahuac
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Reconocen a docentes de la Sección 59 del SNTE

Siguiente Noticia

Hoy, pasarela de moda sustentable en El Aleph

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Especialidades

La tecnología impacta de forma positiva en la niñez

26 julio 2025
Especialidades

Emplean IA para tratar la artritis reumatoide

21 julio 2025
Knee X-ray detail.
Especialidades

Presentan proyecto para la detección de cáncer óseo

3 diciembre 2024
Especialidades

Con prueba de orina detectan el cáncer de próstata

22 septiembre 2024
Especialidades

Urge en México legislación para regular la Inteligencia Artificial

22 mayo 2024
Especialidades

Ondas electromagnéticas de celular y WiFi dañan a seres vivos

13 mayo 2024
Siguiente Noticia

Hoy, pasarela de moda sustentable en El Aleph

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.