• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Ondas electromagnéticas de celular y WiFi dañan a seres vivos

Silvia Chavela por Silvia Chavela
13 mayo 2024
in Especialidades
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Una investigación desarrollada por investigadores y estudiantes de las escuelas nacionales de Ciencias Biológicas y de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, halló efectos perjudiciales en ratones expuestos a campos electromagnéticos de intensidades similares a las de un teléfono celular de segunda generación y a la que emiten los modem de WiFi.

Más de 300 ratones divididos en cinco grupos fueron expuestos a 860 MHz con 0.5 W de potencia, lo que correspondería a un teléfono celular de segunda generación (2G), y a 2.4 GHz con 0.1W de potencia, como lo que emite un modem de WiFi.

Los resultados, aún pendientes de publicación, mostraron efectos biológicos en los ratones expuestos a los campos electromagnéticos y se observó “estrés oxidativo, esperma/daño testicular, efectos neuropsiquiátricos que incluyen cambios en el EEG, apoptosis, daño del ADN de sangre periférica a etapa adulta, efectos genotóxicos sobre el desarrollo físico y motor”, señala el reporte de la investigación.

Roberto Linares y Miranda, doctor en Ciencias en Ingeniería Eléctrica y uno de los líderes de esta investigación, explica que este estudio se llevó a cabo de 2015 a 2020 y que los hallazgos muestran un impacto significativo en estos organismos.

Ondas electromagnéticas

Cualquier dispositivo que trabaja con energía eléctrica, explica el doctor Linares, emite campos electromagnéticos que varían en intensidades, por lo que todo el tiempo estamos rodeados de ellos; dondequiera que haya alguno de estos va a haber contaminación electromagnética en alguna medida.

“En la actualidad es una contaminación que no se ve ni se siente, específicamente por el internet que es un derecho de la humanidad. Consideramos que las grandes controversias del tema se deben a que los efectos sobre la salud en seres vivos no son inmediatos, se requiere analizar efectos en varias generaciones, ya que intervienen, además del medio ambiental electromagnético, los comportamientos complejos de la sociedad y de ellos mismos”, señala el reporte.

El investigador resalta que el espectro electromagnético se divide en dos grandes grupos: energías ionizantes y no ionizantes, estas últimas son un tipo de radiación de menor intensidad, cuya energía no es suficiente para arrancar electrones de los átomos o moléculas que componen la materia o los seres vivos. Los celulares, microondas y utensilios de uso cotidiano se encuentran dentro de ese espectro.

A pesar de que se considera que no son dañinas para el ser humano, instituciones como la Organización Mundial de la Salud han llamado a realizar más investigaciones en torno al tema para aclarar los efectos que las ondas electromagnéticas tienen en el ser humano.

Tags: Ondas electromagnéticas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Becas Benito Juárez previene mal uso del programa en contexto electoral

Siguiente Noticia

IBERO y UNAM signan convenio sobre tecnología

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Especialidades

La tecnología impacta de forma positiva en la niñez

26 julio 2025
Especialidades

Emplean IA para tratar la artritis reumatoide

21 julio 2025
Knee X-ray detail.
Especialidades

Presentan proyecto para la detección de cáncer óseo

3 diciembre 2024
Especialidades

Con prueba de orina detectan el cáncer de próstata

22 septiembre 2024
Especialidades

Urge en México legislación para regular la Inteligencia Artificial

22 mayo 2024
Especialidades

Especialistas de la UAM estudian el agua de fuentes cercanas al Río Lerma

25 abril 2024
Siguiente Noticia

IBERO y UNAM signan convenio sobre tecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.