• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

La IA acelera el cambio civilizatorio

Silvia Chavela por Silvia Chavela
30 junio 2023
in Especialidades
Reading Time: 1 mins read
A A
0

La inteligencia artificial (IA) es un instrumento que se está desarrollando muy rápido y que será fundamental para la investigación, la innovación y la educación en los próximos años, coincidieron el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y el presidente del Consejo de Administración de Grupo Carso, Carlos Slim Helú.

Durante el curso Innovación y emprendimiento en salud, Graue Wiechers expresó que un ejemplo de este crecimiento exponencial de la inteligencia artificial es el ChatGPT, el cual ha sumado 120 millones de usuarios en los últimos dos meses.

En tanto, Carlos Slim indicó que la inteligencia artificial será un factor fundamental para las transformaciones tecnológicas que se darán en el futuro. “Lo que está haciendo es acelerar el cambio civilizatorio”, sostuvo en el curso efectuado en el Centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM.

Mercado global

En el módulo ¿Cómo tomar decisiones estratégicamente?, Graue Wiechers explicó que hay diversas áreas de oportunidad para innovar en la medicina como: telemedicina, aplicaciones de salud móviles, predicción y diagnóstico de enfermedades, terapias de precisión personalizadas, desarrollo de vacunas y la investigación de medicamentos, entre otros.

Presentó cifras de evolución y proyección del mercado de salud digital, las cuales indican que de 2015 a 2025 se habrán generado cerca de 658,000 millones de dólares.

Además, se estima que para 2025 el mercado global de inteligencia artificial (IA) en el cuidado de la salud habrá producido aproximadamente 28,000 millones de dólares.

Tags: inteligencia artificialUNAM
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Especialidades

La tecnología impacta de forma positiva en la niñez

26 julio 2025
Especialidades

Emplean IA para tratar la artritis reumatoide

21 julio 2025
Knee X-ray detail.
Especialidades

Presentan proyecto para la detección de cáncer óseo

3 diciembre 2024
Especialidades

Con prueba de orina detectan el cáncer de próstata

22 septiembre 2024
Especialidades

Urge en México legislación para regular la Inteligencia Artificial

22 mayo 2024
Especialidades

Ondas electromagnéticas de celular y WiFi dañan a seres vivos

13 mayo 2024
Siguiente Noticia
MEX5245. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 22/06/2021.- Una persona revisa sus redes sociales este martes, en Ciudad de México. Los usuarios de internet en México llegaron a los 84,1 millones en 2020, año en que comenzó la pandemia de covid-19, lo que equivale al 72 % de la población, según los datos divulgados este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). EFE/Alex Cruz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.