Especialidades

Iniciará en octubre piloto del Plan de Estudio

México 22 agosto._ La prueba piloto del Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria iniciará el próximo mes de octubre en 960 escuelas públicas de todo el país. Es decir, un promedio de 30 planteles educativos por entidad federativa, informó la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez.

Explicó que en las escuelas que participen en el piloteo, el nuevo currículo se aplicará en primer grado de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria. Previamente, durante septiembre, se obtendrá el diagnóstico del grupo. Se fortalecerán los aprendizajes e iniciará el proceso informativo para quienes serán parte del piloteo.

Durante su mensaje con motivo del primer Consejo Técnico Escolar, y previo al inicio del Ciclo Escolar 2022-2023, Gómez Álvarez reiteró que los grados escolares se mantendrán en todo el trayecto educativo de la Educación Básica.

Publicado en el DOF

El Plan de Estudios para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria se publicó este viernes en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF). Se aplicará en las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional https://bit.ly/3AbGkQJ

Conforme a las disposiciones del Acuerdo 14/08/22, el nuevo currículo escolar iniciará su piloteo con la generación de estudiantes a quienes corresponda cursar primer grado de preescolar, primaria y secundaria durante el Ciclo Escolar 2023-2024.

Lo anterior, con base en la estrategia metodológica que establezca la Secretaría de Educación Pública (SEP) en coordinación con las autoridades educativas estatales y la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM).

Este proceso se realizará en escuelas con servicio general, indígena y comunitario en zonas urbanas y rurales, en escuelas multigrado y de organización completa, así como secundarias generales, técnicas y telesecundarias.

El acuerdo establece que las y los estudiantes que en el próximo ciclo lectivo cursen el segundo y tercer grado de preescolar. Segundo a sexto grado de primaria, y segundo y tercer grado de secundaria concluirán el nivel educativo correspondiente con base en el plan y programas anteriores.

Asimismo, indica que las autoridades educativas locales realizarán las previsiones escolares, educativas, de formación y actualización docente, administrativas y de gestión para que el Plan de Estudios para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria sea aplicado en el ciclo escolar 2023-2024.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Nesim Issa Tafich apuesta por educación transformadora

Grupo SIMSA lidera una revolución educativa en Coahuila En un contexto de retos estructurales y…

5 horas hace

Erradican venta de comida chatarra en 86% de planteles

Boletín 246. Se valora a casi 4 millones de estudiantes y se erradica venta de…

6 horas hace

Niños con obesidad presentan envejecimiento

Especialistas de la UNAM detectaron que niñas y niños con obesidad o sobrepeso presentan también…

19 horas hace

Cine para niñas y niños en el Centro Cultural Universitario

Del jueves 7 al domingo 10 de agosto la Sala Julio Bracho, del Centro Cultural…

19 horas hace

Víctor González Herrera inaugura nuevas sucursales de SimiPet Care

Farmacias Similares continúa expandiendo su división veterinaria con la apertura de cuatro nuevas sucursales de…

1 día hace

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…

2 días hace