Especialidades

Inicia la UNAM ciclo escolar 2022-2023

México 8 agosto._ Este lunes la UNAM inició el ciclo escolar 2022-2023, por lo cual el rector Enrique Graue Wiechers emitió un mensaje de bienvenida a las y los alumnos de primer ingreso. Afirmó que forman parte de una comunidad igualitaria y diversa, donde impera la razón y la verdad como instrumentos de convivencia.

Los invita a hacer de esta Universidad su casa, a disfrutar de sus aulas, bibliotecas, así como de su amplia oferta cultural y deportiva.

Mensaje íntegro

Sean todas y todos ustedes muy bienvenidos a esta casa de estudios donde se construye diariamente la nación.

Para la UNAM es un gusto el recibir a quienes se incorporan a este nuevo ciclo escolar:

A las y los 34 mil alumnos que ingresan a iniciación universitaria o a nuestro bachillerato; a más de 50 mil que lo hacen en alguna de nuestras 132 licenciaturas.

Los recibimos con gran entusiasmo en la Universidad Nacional Autónoma de México. La mejor universidad de México, la más grande de Iberoamérica y una de las mejores universidades del mundo y, desde hoy, su Universidad.

A partir de este momento son parte de una comunidad igualitaria y diversa, donde imperan la razón y la verdad como instrumentos de convivencia, y cuya fortaleza es la pluralidad ideológica y el respeto a las distintas preferencias y formas de pensar.

Llegan a una sociedad del saber compartido, de esfuerzo, dedicación y voluntad creadora.

Desde hoy se suman a esta gran comunidad que se gobierna en forma democrática en innumerables cuerpos colegiados y en donde el mérito académico y la fuerza de la razón son los mecanismos para la toma de decisiones.

Ingresan a ella por el empeño y compromiso que demostraron en sus estudios previos, para moldear y definir su identidad y para alcanzar sus proyectos de vida.

Sus familias deben estar muy orgullosas por sus logros, así como nosotros lo estamos de su incorporación a esta gran comunidad.

Renovación

Con ustedes, la Universidad vuelve a crecer, se renueva y se rejuvenece. Porque es el estudiantado, en cualquiera de sus niveles, la razón principal de nuestra existencia y el impulso vital que nuestro país requiere.

Hagan de esta Universidad su casa. Cuiden sus instalaciones y respeten a todas y todos los integrantes de esta casa de estudios. Juntos podemos hacerla crecer y ser mejores cada día.

Aprovechen cada espacio y cada momento. Ya sea en el salón de clases, en las bibliotecas, en los pasillos o en sus diversos espacios.

Visiten los variados y numerosos museos universitarios, asistan a las más de 8,000 actividades culturales que ofrecemos anualmente. Hagan uso de la gran oferta electrónica que tenemos ya sea en libros y materiales audiovisuales.

Manténganse saludables, física y mentalmente, practiquen alguna de las 87 disciplinas deportivas que ofrece la UNAM o acudan a nuestros servicios médicos o de salud mental cuando así lo perciban necesario.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

El poder de la escritura a mano en la educación

La educación venezolana enfrenta el reto de equilibrar la innovación digital con prácticas tradicionales que…

7 minutos hace

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

17 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

17 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

19 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

19 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

2 días hace