Reducir el desperdicio de agua en la comunidad y contribuir a su control es la meta de la aplicación Hydro, proyecto en el que trabajan estudiantes de PrepaTec Santa Anita.

La iniciativa surgió a partir del reto PrepApps, donde alumnos representantes de PrepaTec de todo México exponen un proyecto de una aplicación que impacte en su entorno.

Reducir el desperdicio

“El reto de PrepApps es generar una idea disruptiva”, comentó Ricardo Carrera, profesor de desarrollo de aplicaciones en la PrepaTec Santa Anita.

“Nos enfocamos en personas que quisieran participar por su propia cuenta y con las aptitudes que vimos, elegimos al equipo que representó a Santa Anita”, agregó.

Los estudiantes Nicole Sánchez, Emilia Loreto, Damaris Villa y Andrés García fueron seleccionados para trabajar en su concepto: reducir el desperdicio de agua. Así surgió el proyecto Hydro.

“La idea se relaciona con problemas en los cotos alrededor de PrepaTec Santa Anita, especialmente con fugas hormiga”, explicó Mauricio Moreno, profesor de programación de PrepaTec.

De esta forma, “los propietarios no pueden saber por dónde se está saliendo el agua en sus casas (fugas) y se pierden bastantes litros”, añadió.

Tecnologías

En ese contexto, impulsaron al equipo participante a crear un sensor de flujo de agua. “Se instala en las tuberías del hogar y se conecta a la aplicación para ver cuánta agua se gasta en un lugar en específico”, resaltó Andrés García.

“El sensor vale cerca de 200 pesos, y según nuestros cálculos, en alrededor de 4 o 5 meses recuperaríamos nuestra inversión inicial. La aplicación es gratis”, especificó Damaris Villa.

La intención es encontrar posibles fugas, controlar y bloquear las tuberías; estar al tanto del uso del agua y generar conciencia sobre su desperdicio de forma accesible por medio de la tecnología.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

6 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

7 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

8 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

8 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace