Especialidades

Envía IPN 288 estudiantes a universidades nacionales e internacionales

En el marco de los Programas de Internacionalización y de Movilidad Académica Nacional e Internacional, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) enviará a 288 estudiantes de nivel superior a universidades de Europa, Asia y Sudamérica y a instituciones educativas del país.

Ello, para fortalecer su formación académica en las áreas de Ingeniería y Físico Matemáticas, Ciencias Biológicas, y Ciencias Sociales y Administrativas.

En total son 182 estudiantes quienes viajarán bajo la modalidad internacional y sus instituciones destino se ubican en países como España, País Vasco, China, Colombia, India, Chile, Perú, Argentina, Costa Rica, Alemania, Vietnam, Ecuador, Italia y Polonia.

En la movilidad nacional 106 jóvenes visitarán instituciones de Baja California Sur, Nuevo León, Yucatán, Jalisco, Quintana Roo, Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Veracruz y la Ciudad de México.

Al presidir la ceremonia de Despedida de los Alumnos de Movilidad Nacional e Internacional periodo de agosto-diciembre de 2023, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, enfatizó que, a dos años de su gestión, el Politécnico ha concentrado gran parte de sus esfuerzos a la internacionalización, a través de la movilidad académica, la ciencia, el deporte, el arte y la cultura.

 

Convenios

 

Subrayó que el IPN, a través del Programa de Internacionalización, ha generado múltiples convenios de colaboración con gobiernos e instituciones educativas de otros países, mediante la promoción de resultados e incorporado a científicos de talla internacional a la comunidad politécnica.

Se pronunció por democratizar la internacionalización y la movilidad académica en todas las instituciones educativas, para que envíen a sus estudiantes de excelencia a las mejores universidades y regresen con una preparación sólida que permita impulsar el desarrollo del país.

La secretaria de Innovación e Integración Social del IPN, Yessica Gasca Castillo, informó que de los 288 estudiantes que participan en el Programa de Movilidad, 173 son mujeres y 115 son hombres. “Recuerden siempre el poder transformador de la educación y el privilegio que les ha sido otorgado para moldear su crecimiento personal y profesional”.

Fuente: IPN

Silvia Chavela

Entradas recientes

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

1 día hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

2 días hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

3 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

5 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

5 días hace

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…

6 días hace