Niño con dificultades de coordinación en el aula
En las aulas españolas, cada vez más docentes detectan que ciertos niños tropiezan, evitan juegos físicos o tardan en abrocharse una chaqueta. Lo que para algunos adultos puede parecer simple torpeza infantil, en realidad podría indicar dificultades de coordinación motriz, un tema que requiere atención y conocimiento por parte de las familias.
Los especialistas en desarrollo infantil advierten que una coordinación deficiente no siempre se asocia con un diagnóstico claro como la dispraxia. En muchos casos, los signos son sutiles: niños que no logran seguir el ritmo de los demás en actividades físicas, que rechazan tareas de motricidad fina o que presentan problemas de orientación espacial. Sin embargo, estas señales suelen normalizarse o atribuirse erróneamente a desinterés o falta de práctica.
Observar el juego libre es clave. Si un niño evita actividades que implican correr, saltar o manipular objetos pequeños, podría estar intentando esquivar situaciones que lo hacen sentir torpe. También es común que estos niños demoren más en adquirir autonomía para vestirse o que escriban con gran esfuerzo. En el entorno escolar, la educación física puede convertirse en un desafío que impacta en su autoestima.
Otra lectura recomendada: Educación sobre la milpa maya, florece en escuelas de Yucatán
No se trata de patologizar comportamientos aislados, sino de ofrecer apoyo cuando ciertas señales persisten y afectan el bienestar del niño. En consecuencia, una actitud atenta, sin alarmismo, permite actuar a tiempo y fortalecer el desarrollo integral de la infancia.
Un estudio reciente publicado en agosto de 2025 por la Asociación Española de Pediatría señala que hasta un 15% de los escolares presentan algún tipo de dificultad motriz sin diagnóstico formal, lo que refuerza la importancia de observar y actuar.
El acceso a la alimentación escolar se ha convertido en un tema central del debate…
Una consola puede ser más que entretenimiento. En Colombia, cada vez más profesionales en salud…
Un triunfo académico con alcance nacional ha puesto nuevamente a Guanajuato en el centro de…
En las aulas españolas de educación infantil, la idea de que el movimiento es solo…
La educación inclusiva en El Salvador dio un paso significativo con una jornada cultural que…
La alimentación saludable enfrenta hoy un desafío mayúsculo: la desinformación que circula libremente por redes…