Especialidades

Conalep se enfocará en Educación Dual y Marco Curricular Común

México 31 agosto._ Para el ciclo escolar 2022-2023, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), prevé la consolidación de la Educación Dual y del nuevo Marco Curricular Común (MCC), donde se privilegia la calidad en la formación de profesionales técnicos en nuestro país.

Durante el ciclo lectivo 2022-2023, el Conalep contará con una matrícula de 309 mil 700 estudiantes que cursan alguna de las 63 carreras que ofrece este sistema educativo en los 313 planteles del país.

La oferta educativa, dividida en siete Áreas de Formación Ocupacional, asegura la permanencia de los estudiantes en la Educación Media Superior y la posibilidad de obtener un certificado de bachillerato, título y cédula profesional, para desarrollarse en el ámbito laboral y/o continuar sus estudios en el nivel superior.

Compromiso con juventud

El director general del Conalep, Enrique Ku Herrera, afirmó que la capacitación profesional, la innovación y la tecnología son parte fundamental de este sistema educativo, por lo que la institución estará al tanto de su formación y de su educación para la vida.

En presencia de las y los jóvenes de nuevo ingreso, y los estudiantes que inician el tercer y quinto semestre, dijo que las aulas del colegio los reciben con el objetivo de formar jóvenes comprometidos y capaces de enfrentar los retos de la vida.

La Educación Dual con Formación en Escuela y Empresa es una opción educativa para los estudiantes de bachillerato tecnológico, profesional técnico y profesional técnico bachiller de modalidad mixta que tiene por objetivo central incrementar el bienestar de los educandos y su desarrollo integral.

El Marco Curricular Común (MCC) es uno de los pilares de la Reforma Educativa de la Educación Media Superior (RIEMS), cuya base es el perfil del egresado, esto es; los conocimientos, habilidades y actitudes que todos los estudiantes de Educación Media Superior deben tener sin importar el subsistema al cual pertenezcan.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

8 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

8 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

10 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

10 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace