• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Certificarán Educación y Trabajo a más de 15 mil personas

Silvia Chavela por Silvia Chavela
29 julio 2022
in Especialidades
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 29 julio._ Las secretarías de Educación Pública (SEP) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) pusieron en marcha el programa de Certificación de Competencias como Eje de Transformación en la Productividad Laboral, Certifica-tón, para incorporar al mercado laboral a más de 15 mil personas de 201 planteles de los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati).

Durante el banderazo de arranque del Certifica-tón, el subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, Marath Baruch Bolaños López, manifestó su compromiso por ofrecer las opciones necesarias para que las personas adopten distintas capacidades y logren encontrar un trabajo que signifique bienestar.

El titular del Conocer, Rodrigo Rojas Navarrete, resaltó la importancia de contar con un documento oficial que permita a los usuarios incorporarse al mercado laboral, lo que abona a la consolidación del Sistema Nacional de Competencias en todo el país.

Por su parte, el director general de los Cecati, Rolando de Jesús López Saldaña, señaló la importancia de fomentar el uso de las tecnologías en la formación de talento para mejorar los niveles de ingresos, así como los estándares de calidad de vida de las personas.

Certificación

El responsable del Centro de Investigación y Desarrollo de la Formación para el Trabajo (CIDFORT), Juan Edin Méndez Ríos, afirmó que la suma de voluntades permitirá revalorar el proceso de certificación al generar competencias de empleabilidad. Destacó que, a la fecha, el CIDFORT ha emitido más de 46 mil certificados en más de 100 estándares de competencias diferentes.

La Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) ofrece cursos de capacitación acelerada específica y de especialidad en 201 Cecati y 31 Institutos de Capacitación para el Trabajo (Icat), así como en dos mil 580 escuelas particulares activas incorporadas.

Tags: capacitacioncompetenciasEducacióntrabajo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

UNAM admite que hay condiciones para clases presenciales

Siguiente Noticia

Convocan a combatir la corrupción en asignación de plazas magisteriales

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Especialidades

La tecnología impacta de forma positiva en la niñez

26 julio 2025
Especialidades

Emplean IA para tratar la artritis reumatoide

21 julio 2025
Knee X-ray detail.
Especialidades

Presentan proyecto para la detección de cáncer óseo

3 diciembre 2024
Especialidades

Con prueba de orina detectan el cáncer de próstata

22 septiembre 2024
Especialidades

Urge en México legislación para regular la Inteligencia Artificial

22 mayo 2024
Especialidades

Ondas electromagnéticas de celular y WiFi dañan a seres vivos

13 mayo 2024
Siguiente Noticia

Convocan a combatir la corrupción en asignación de plazas magisteriales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.