Académicas de la Universidad Iberoamericana realizaron una investigación que se plasmó en el informe: “Caracterización de la violencia obstétrica en hospitales de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México: Un enfoque mixto e interdisciplinario”.
Para conocer los resultados de este diagnóstico, la Dra. Olivia López Arellano, Secretaria de Salud de la Ciudad de México, se reunió el pasado 8 de junio de 2023 con académicas de la Universidad Iberoamericana.
Entre ellas, la Dra. Sandra Montes de Oca, Directora del Departamento de Psicología, la Dra. Mónica Ancira, académica del Departamento de Salud, quien lidera el Observatorio Materno Infantil (OMI), la Dra. Alma Polo, académica del Departamento de Psicología, y la Mtra. Rocío Cos Garduño, coordinadora de Espacios Curriculares de Inmersión Social.
“Esta reunión nos parece importante porque la Secretaría de Salud (Sedesa) de la CDMX está consciente de que existe una problemática, se abrió a que realizáramos la investigación, a escuchar los datos y a dialogar sobre cuáles podrían ser los caminos para empezar a cambiar esto”, nos dice la Dra. Alma Polo.
La problemática a la que se refiere la académica del Departamento de Psicología no es menor, “la violencia obstétrica se define como una forma específica de violencia ejercida por profesionales de la salud (predominantemente personal médico y de enfermería) hacia las mujeres embarazadas, en labor de parto y el puerperio, lo cual constituye una violación a los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres”, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de México.
En relación con la investigación, la Dra. Polo explica que “fue una caracterización de la violencia obstétrica en los hospitales. Hicimos una investigación de casi un año y medio, entrevistando a las y los médicos así como a las mujeres y sus acompañantes en cuatro instituciones hospitalarias de Sedesa”.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…
Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…