Especialidades

Abre Prepa en Línea-SEP primera convocatoria 2022

México 5 abril.- Con ocho mil lugares disponibles, el Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, Prepa en Línea-SEP, abre la primera convocatoria de 2022. Está dirigida a la población que concluyó la educación secundaria y cuenta con el certificado o la resolución de equivalencia correspondiente y desea cursar o terminar el nivel medio superior en la modalidad no escolarizada, en opción virtual.

El periodo de registro estará disponible a partir del 4 y hasta el 22 de abril, el cual podría concluir antes si se alcanzan 15 mil registros completos.

Prepa en Línea-SEP es una alternativa gratuita, accesible y flexible que permite estudiar en los tiempos libres a personas de nacionalidad mexicana con residencia dentro o fuera del país. Así como a extranjeros que comprueben su estancia legal en México, de cualquier edad.

El plan de estudios que imparte Prepa en Línea-SEP fue aprobado por la Subsecretaría de Educación Media Superior y puede consultarse en la página https://bit.ly/3DHEdpd

Las personas interesadas deberán registrarse en el sitio https://bit.ly/3J1dPru y proporcionar los siguientes datos:

Nombre(s) y apellidos
Clave Única de Registro de Población (CURP)
Dos correos electrónicos personales e intransferibles

Los aspirantes que cumplan con el proceso de registro deberán cursar, en línea, el módulo propedéutico con duración de cuatro semanas, que se impartirá del 2 al 29 de mayo de 2022. Desarrollarán las competencias tecnológicas necesarias para el manejo de la plataforma de estudios y conocerán los detalles del modelo educativo de Prepa en Línea-SEP.

Resultados

Asimismo, se informa que los resultados de los ocho mil aspirantes con las calificaciones aprobatorias más altas en el módulo propedéutico se podrán consultar en el sitio https://bit.ly/3J1dPru

La inscripción de las y los aspirantes aceptados será en línea durante el período del 2 al 15 de junio de 2022, debiendo cumplir el registro y el envío de la documentación requerida en la convocatoria. Serán quienes se matriculen oficialmente en este servicio.

No existe límite de edad para ingresar. Los trámites y estudios se realizan 100 por ciento en línea. Sólo se necesita tener acceso a una computadora o dispositivo móvil con internet y cumplir los requisitos de la convocatoria vigente.

Para mayor información visita el sitio: o a la mesa de servicio para la atención a dudas de los aspirantes:

Silvia Chavela

Entradas recientes

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

4 horas hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

1 día hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

2 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

4 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

4 días hace

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…

5 días hace