Noticias

Entrega IPN primer lote de tinta indeleble al INE para elecciones de junio

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) entregó el primer lote con 137 mil 428 aplicadores tipo plumón de tinta indeleble al Instituto Nacional Electoral (INE), que serán utilizados en la jornada electoral del 2 de junio en México.

El suministro por parte de las autoridades del IPN fue producido en la planta de producción del pigmentador indeleble de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y entregada mediante acta a la Coordinación de Materiales Electorales del INE, en la que se especifica que son mil 432 cajas selladas que portan el logotipo del INE y la leyenda: aplicadores de líquido indeleble 2024.

Además de lo anterior, el IPN proporcionó 43 mil 260 aplicadores tipo plumón con líquido colorante que se empleará en la capacitación de las y los funcionarios de casilla que realiza el INE previo a la jornada electoral.

350 mil aplicadores

La producción total para el proceso electoral 2024 consistirá en alrededor de 350 mil aplicadores. La segunda y última entrega de la tinta o pigmentador se realizará en abril.

Cada plumón de pigmentador indeleble contiene 15 mililitros de líquido, y en su preparación se emplearon elementos de seguridad, con los cuales se garantiza que ninguna persona pueda votar dos veces en la jornada electoral.

Por su constitución, el líquido indeleble no es transmisor del virus de SARS-CoV-2 ni de ninguna de sus variantes.

Cabe señalar que para el proceso electoral de 2021 el IPN produjo más de 330 mil plumones; para el de 2018 fue del orden de 314 mil.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Educación bilingüe en Costa Rica transforma el futuro de miles de jóvenes

La formación bilingüe pública en Costa Rica ya no es una promesa, sino una realidad…

20 horas hace

Bullying: caso Nicole impulsa un cambio necesario en México

La educación mexicana enfrenta una nueva prueba de sensibilidad y responsabilidad institucional. El caso de…

20 horas hace

Educación vial como estrategia de prevención

La cultura vial comienza en el aula, y en Ciudad Valles, San Luis Potosí, esta…

20 horas hace

Cinco escuelas siguen cerradas en la Sierra Gorda de Querétaro

El aprendizaje en comunidad ha sido históricamente un motor de transformación para las zonas rurales…

20 horas hace

La educación sentimental también forma parte del aula

Una comunidad no se transforma únicamente con libros de texto. En Argentina, cada vez más…

1 día hace

Fraude en convalidación de títulos sacude la educación superior en Colombia

La educación superior colombiana enfrenta un nuevo reto: frenar el creciente número de fraudes en…

2 días hace