Noticias

El Remate de Libros UNAM regresa

Del lunes 18 al viernes 22 de agosto de 2025, el Paseo de las Humanidades, ubicado a un costado de las Islas de Ciudad Universitaria, se transformará en un punto de encuentro para quienes disfrutan leer, indagar entre páginas y dejarse sorprender por nuevas propuestas.

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, invita a conocer su vasta oferta editorial en miles de ejemplares a precios especiales, ideales para ampliar la biblioteca personal, descubrir autoras y autores imprescindibles o reencontrarse con obras clásicas.

El Remate de Libros UNAM será una oportunidad para que el conocimiento, la imaginación y la palabra impresa estén al alcance de todas las personas.

William Shakespeare, Agustín de Iturbide, Bertolt Brecht, sor Juana Inés de la Cruz, Alejo Carpentier, Alonso Reyes, Alí Chumacero, Honoré de Balzac, Justo Sierra, Solange Lebourges, Eufrosina Alba Gutiérrez y muchas otras voces fundamentales de la literatura, la historia, la ciencia y el pensamiento estarán presentes en esta edición de verano, con títulos que abarcan distintas épocas, géneros y estilos. Una ocasión única para acercarse a autoras y autores que han dejado huella en el panorama cultural y científico de México y el mundo.

Participarán más de 40 entidades universitarias, entre escuelas, facultades, institutos y centros de investigación, como la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, el Instituto de Investigaciones Jurídicas, la Facultad de Filosofía y Letras, el Programa Universitario de Bioética, la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas, la Facultad de Arquitectura, el Instituto de Biología y el Instituto de Investigaciones Económicas. En total, se pondrán a disposición cuarenta y cinco mil ejemplares de 4,500 títulos que abarcan una amplia diversidad temática: literatura, historia, filosofía, química, música, teatro, artes visuales, antropología, cine, gastronomía y mucho más.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Honran a quienes realizan labores humanitarias

19 de agosto, fecha para honrar y visibilizar a aquellos que realizan labores humanitarias. El…

9 horas hace

Pago vitalicio a investigadora emérita provoca debate en el sector científico

El Consejo del Sistema Nacional de Investigadores aprobó el nombramiento de María Elena Álvarez-Buylla como…

13 horas hace

Instituciones científicas independientes fortalecen la democracia

En Estados Unidos, el progreso científico ha estado vinculado al respeto por la libertad de…

13 horas hace

SEP actualiza 200 carreras técnicas e integra 15 nuevas opciones

Datos oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), muestran que en México más de…

14 horas hace

Mujeres obtienen el premio a las mejores tesis sobre Asia

La UNAM tiene liderazgo en las regiones de Asia, África y Oceanía, razón por la…

17 horas hace

Estudiantes IBERO Concluyen Servicio Social

Un total de 107 estudiantes de distintas licenciaturas de la Universidad Iberoamericana (IBERO) Ciudad de…

1 día hace