• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

El juguete mexicano ha quedado relegado: UNAM

Silvia Chavela por Silvia Chavela
5 enero 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El juguete mexicano ha quedado relegado, afirmó el investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, Arturo Ortiz Wadgymar.

Aunque desde la temporada decembrina hasta el 6 de enero es el periodo en que más se producen y venden estos artículos, su demanda ha ido a la baja frente a las importaciones provenientes de Asia, especialmente de China, agregó.

De acuerdo con reportes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la producción de esta industria ha decrecido; las exportaciones pasaron de aproximadamente mil 200 millones de dólares en 2016 a mil millones de dólares en 2018 y registra déficit comercial -importaciones mayores a las exportaciones- desde hace varios años. Tan sólo en 2018 fue de 672 millones de dólares.

Las importaciones, principalmente, son: consolas y videojuegos, surtidos o bloques de construcción, juguetes que representen animales o seres humanos; muñecas y muñecos que figuran personas iguales o menores a 30 centímetros con vestidos y artículos diversos, entre otros.

China

Estos artículos provienen de China (80.2 por ciento), Estados Unidos (6.6 por ciento), Vietnam (1.7 por ciento), Hungría (1.6 por ciento), Dinamarca (1.2 por ciento), según el estudio “Conociendo la industria del juguete” del INEGI, publicado en 2020.

Ante ello, el especialista en Comercio Exterior de México llama a pensar en una política industrial, no propiamente para fomentar el juguete tradicional, sino para fabricar en el país productos que actualmente se importan de China.

“Tenemos ingenieros y una tecnología fundamental con la que se puede sustituir importaciones, por ejemplo, de videojuegos y productos de alta tecnología. Se debe apuntalar la industria del videojuguete, que prácticamente no existe”, asegura.

Con la firma del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) también se podría impulsar que las inversiones y la producción que los socios de México realizan en China se trasladen progresivamente a nuestro territorio, lo cual reduciría enormemente sus costos de transporte, añade el experto universitario.

Competencia desleal

Desde su punto de vista son varias las causas del estancamiento de la industria del juguete mexicano, entre las que están: los cambios acelerados de la tecnología que hicieron que muchos juguetes de plástico, madera y demás materiales, quedaran obsoletos; así como la apertura comercial impulsada con diversos tratados los cuales dejaron prácticamente sin oportunidades de competir a los fabricantes.

El juguete mexicano, consideró, se quedó con ideas del siglo pasado; ya no se juega, no se usa, más bien es de colección, son productos artesanales.

“Es en esta temporada cuando el juguete mexicano sale a los mercados, como parte de la gran oportunidad de venta que hay. Posteriormente los productores se dedican a otros artículos que ofrecen de acuerdo con las fechas y las modas”, agrega el investigador.

Tags: ChinajugueteUNAM
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

4 agosto 2025
Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Siguiente Noticia
SNTE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.