• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

El Internet de las Cosas Médicas aporta información en tiempo real

Silvia Chavela por Silvia Chavela
12 junio 2025
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) ha transformado “la forma en que vivimos y trabajamos, haciendo que los objetos que utilizamos sean más inteligentes y eficientes”, dijo el doctor José Francisco Rodríguez Arellano, gestor de proyectos de IoT, que formó parte de la XXVI Semana de Ingeniería Eléctrica celebrada en la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

El doctor Rodríguez Arellano, egresado de esta casa de estudios, explicó que el término IoT se refiere a escenarios en los que la conectividad de red y la capacidad de cómputo se extienden a objetos, sensores y artículos de uso diario que habitualmente no se consideran computadoras, permitiendo que estos dispositivos generen, intercambien y consuman datos con una mínima intervención humana.

Durante la conferencia Internet de las Cosas Médicas (IoMT): Caso de estudio RINKU, monitoreo médico a distancia, agregó que en esencia los objetos de la vida cotidiana como electrodomésticos, sensores, dispositivos médicos y vehículos pueden comunicarse entre sí a través de Internet, permitiendo la automatización de tareas y procesos, lo que aumenta la eficiencia.

La evolución de la tecnología en los últimos años permitió que el sector salud pudiera mejorar muchos de sus procedimientos, dispositivos y medicamentos. La inteligencia artificial, la realidad virtual, el Big Data y el Internet están suponiendo una gran mejora para el sector.

El IoMT se refiere a dispositivos capaces de comunicarse vía web para transferir información sobre los pacientes. Es la aplicación de la tecnología en el sector sanitario, siendo una de las áreas donde sus beneficios son importantes y evidentes.

Tags: internet
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Extremar Precauciones, Pide Académico a Compatriotas que Viajen a EU

Siguiente Noticia

Ray-Ban y Meta han renovado su alianza

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Ray-Ban y Meta han renovado su alianza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.