El español es una lengua en expansión, con la vitalidad y la capacidad necesarias para incidir en los grandes debates del presente y del porvenir. El idioma tiene un legado y también un horizonte prometedor, afirmó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas.
Al inaugurar la quinta edición de la International Week UNAM 2025: Staff Training, cuyo objetivo es que estudiantes, académicos e investigadores de universidades extranjeras vengan a estudiar a la Universidad Nacional posgrados y realicen estancias, el rector Lomelí recordó que habla español el 7.5 por ciento de la población mundial y es “un vehículo del conocimiento, de la interlocución académica y de la comprensión intercultural; una lengua viva, que investiga, enseña, crea e innova”.
De acuerdo con el Instituto Cervantes, destacó, más de 600 millones de personas en el orbe son hablantes potenciales de español y casi 500 millones lo tienen como lengua materna. Asimismo, más de 24 millones lo están aprendiendo, principalmente en Estados Unidos, la Unión Europea y Brasil.
Lomelí Vanegas también resaltó que la Universidad Nacional, fiel a su vocación histórica de ampliar su impacto académico, social y cultural, ha comprendido que internacionalizar significa, además de proyectar sus capacidades más allá de las fronteras, crear puentes de entendimiento con otras latitudes: con sus idiomas, sus culturas y sus saberes.
El rector Lomelí expuso que para realizar esta labor sostenida de dar formación y difundir nuestra lengua, se cuenta con una amplia infraestructura académica y cultural integrada por esta entidad universitaria, los programas de movilidad estudiantil y académica, e iniciativas para la formación de docentes de español como segunda lengua.