Noticias

El alma de Xochimilco revive en su festival biocultural

En la ribera sur de la Ciudad de México, Xochimilco vuelve a posicionarse como epicentro de la resistencia cultural con el Festival Biocultural de Día de Muertos, una propuesta que no solo honra a los difuntos, sino que fortalece la identidad colectiva a través del conocimiento ancestral y la conciencia ambiental.

Este 2025, el festival se celebrará del 28 de octubre al 3 de noviembre e integrará actividades pedagógicas, artísticas y comunitarias enfocadas en las tradiciones vivas de la región. El evento busca más que una conmemoración estética: procura enseñar, sensibilizar y reconectar a las nuevas generaciones con el entorno natural y su historia.

Educación ambiental y tradición: eje del festival biocultural

Con un enfoque integral, el festival articula saberes indígenas, prácticas agroecológicas y expresiones artísticas que permiten comprender la cosmovisión del Día de Muertos en Xochimilco. Se han programado talleres de cartonería, recorridos nocturnos en trajinera, exposiciones de medicina tradicional y conciertos, todos con énfasis en el aprendizaje intergeneracional.

El evento es impulsado por el colectivo chinampero Ajolotario y organizaciones locales, con el objetivo de promover el desarrollo sustentable y el respeto a la memoria cultural. De esta forma, la comunidad educativa encuentra en la festividad una plataforma viva para reflexionar sobre el cuidado del agua, la defensa del territorio y el legado de los pueblos originarios.

¿Interesado en el tema? Mira también: México enfrenta una crisis educativa con graves efectos en sus jóvenes

Redacción

Entradas recientes

México enfrenta una crisis educativa con graves efectos en sus jóvenes

El deterioro de la calidad educativa en México no solo afecta los salones de clase,…

5 horas hace

Escuelas en EE.UU. prueban el éxito de la educación Montessori

Cambiar la forma en que aprenden los niños puede transformar también cómo funcionan las escuelas.…

5 horas hace

Regresan las becas de movilidad internacional de la UNAM

Viajar al extranjero con fines académicos dejó de ser un privilegio para convertirse en una…

1 día hace

SEP confirma que sí habrá clases el viernes 24 de octubre

Los rumores sobre una posible suspensión de clases este viernes generaron confusión en comunidades escolares…

1 día hace

Analfabetismo, un obstáculo para el progreso de cientos en Sinaloa

El analfabetismo en Sinaloa sigue representando una barrera profunda para el desarrollo social y económico…

1 día hace

Monte de Piedad impulsa la educación como motor de transformación

La educación no solo forma a las personas: transforma sociedades enteras. En México, donde la…

2 días hace