• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Egresada del Conalep, entre las 50 finalistas del Premio Mundial para Estudiantes

Silvia Chavela por Silvia Chavela
19 agosto 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ángela Elena Olazarán Laureano, recién egresada del ciclo escolar 2023-2024 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), se ubicó entre los 50 finalistas del Premio Mundial para Estudiantes 2024.

Hija de maestros y única estudiante mexicana en el concurso en el que participaron once mil de todo el mundo, Ángela estudió en el plantel No. 244 “Manuel Maples Arce” del Conalep en Papantla, Veracruz, y se colocó entre las y los mejores estudiantes del certamen organizado por la Fundación Chegg Varkey que premia la excelencia académica mundial.

Entre sus resultados y méritos, la estudiante veracruzana egresada de la carrera de Informática del Conalep ha conseguido tercer lugar del Programa Tayni, con el proyecto Ixtlilton (un asistente médico a distancia con inteligencia artificial desarrollado con la metodología STEM); embajadora de Co Spaces Edu for Microsoft (plataforma educativa que promueve espacios virtuales para compartir conocimientos y experiencias entre los jóvenes) dentro del programa Ambassador Student; además, es campeona nacional e internacional de robótica en las categorías de Entrepreneur y Seguidor de Línea.

Durante su trayecto educativo en el Conalep, en agosto de 2023, Ángela Elena Olazarán Laureano ganó dos medallas de plata en la competencia de robótica RoboRAVE World Championship, donde también participaron estudiantes de China, Australia y Canadá. Aprincipios de 2024, encabezando el equipo de Nakú Robotics,participó de manera virtual en una conferencia que se celebró en el Centro Espacial de Houston de la NASA.

Ángela Olazarán también ha sido bicampeona nacional de Robóticay ganadora del primer lugar del National Student Prize 2023; medalla de plata en la Olimpiada Veracruzana de Informática 2022y condecorada con la presea “Bernardo Quintana Arrioja” que entrega Conalep a lo más destacado en excelencia académica,liderazgo, patriotismo, servicio y valor.

Tags: Ángela Elena Olazarán Laureano
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Checa la lista sugerida de útiles escolares para ciclo escolar 2024-2025

Siguiente Noticia

UAM Lerma, sede del Congreso Internacional Ciudades del Futuro

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Noticias

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

29 julio 2025
Siguiente Noticia

UAM Lerma, sede del Congreso Internacional Ciudades del Futuro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.