Noticias

Educación en México: inversión y rezagos que exigen continuidad

La educación mexicana atraviesa una etapa decisiva. El gobierno federal anunció un presupuesto superior a un billón 169 mil millones de pesos para 2025, con un aumento real del 2.7% respecto al año anterior. Este impulso financiero busca fortalecer la equidad, la cobertura y la calidad en todos los niveles del sistema educativo. Casi el 60% de los recursos se dirige a la educación básica, mientras que el resto se reparte entre los niveles medio superior y superior.

El impacto más visible proviene de los programas de becas universales que benefician a más de 13 millones de estudiantes. Estas ayudas buscan reducir la deserción escolar y ampliar las oportunidades de acceso, especialmente en comunidades indígenas y zonas marginadas. El nuevo Bachillerato Nacional, que integra 32 sistemas estatales, ofrece doble certificación y elimina el examen de ingreso COMIPEMS en la Zona Metropolitana, medida que permitió a más del 97% de aspirantes ingresar a una de sus tres primeras opciones.

Educación en Veracruz: infraestructura frágil y desigualdad persistente

Veracruz enfrenta desafíos más agudos dentro del panorama educativo nacional. Más de 11 mil escuelas requieren rehabilitación urgente por falta de agua potable, electricidad o espacios adecuados para la enseñanza. Solo cuatro de cada diez planteles tienen computadoras, y menos de una cuarta parte dispone de conexión a internet, lo que amplía la brecha digital y limita el aprendizaje interactivo.

La rotación frecuente de maestros y la escasez de docentes bilingües dificultan la continuidad pedagógica en comunidades indígenas. En respuesta, el estado implementó la Evaluación Diagnóstica de Aprendizajes y la Estrategia Estatal de Formación Continua para fortalecer las competencias docentes.

Sin embargo, los desafíos sociales agravan el rezago: uno de cada cinco niños rurales no asiste a la escuela y seis de cada diez estudiantes no alcanzan niveles básicos en lectura y matemáticas. La pobreza, la inseguridad y la desigualdad de género impulsan la deserción escolar, que supera el promedio nacional.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Lanza Universidad Panamericana nueva licenciatura en Actuaría
Redacción

Entradas recientes

Fraude en convalidación de títulos sacude la educación superior en Colombia

La educación superior colombiana enfrenta un nuevo reto: frenar el creciente número de fraudes en…

12 horas hace

Detección temprana del cáncer de mama, prioridad educativa

La prevención informada avanza en Querétaro como respuesta al cáncer de mama, una de las…

12 horas hace

Lanza Universidad Panamericana nueva licenciatura en Actuaría

La formación científica se renueva en México con una propuesta que une análisis, innovación y…

1 día hace

Impuestos saludables deben ir acompañados de educación desde las aulas

Cambiar la conducta alimentaria de un país no se logra solo subiendo los precios. En…

2 días hace

«La Escuela Te Extraña» busca fortalecer educación pública en México

La educación mexicana da un paso hacia la reconstrucción del vínculo entre alumnos y escuela.…

2 días hace

Educación gratuita en México: más apoyo, pero grandes retos pendientes

En la vida de millones de familias mexicanas, el ciclo escolar representa no solo un…

2 días hace