La prevención informada avanza en Querétaro como respuesta al cáncer de mama, una de las principales causas de muerte en mujeres mexicanas. En octubre de 2025, la Secretaría de Salud del estado intensificó su estrategia educativa con campañas dirigidas a comunidades escolares y rurales. El objetivo es claro: enseñar a identificar señales tempranas y promover revisiones médicas oportunas.
La campaña está enfocada en informar de manera clara y científica sobre los factores de riesgo, las señales de alerta y la importancia de acudir a revisiones médicas regulares. Bajo el lema «Detectar a tiempo, vivir con esperanza», los esfuerzos están dirigidos a desmitificar el cáncer de mama, ofrecer orientación práctica y fortalecer los conocimientos básicos entre jóvenes y adultos. Esta propuesta educativa ha incluido talleres, charlas con especialistas y jornadas de exploración clínica, muchas de ellas realizadas en planteles escolares y universidades del estado.
Acciones educativas para salvar vidas
Las jornadas incluyen charlas, talleres y valoraciones clínicas, con un enfoque accesible y humano. En universidades y planteles de nivel medio superior, se promueven prácticas de autocuidado desde edades tempranas. Además, brigadas de salud han llegado a localidades con difícil acceso a servicios médicos. Solo en lo que va del mes, más de 800 personas han recibido atención e información.
De acuerdo con datos recientes del INEGI, el cáncer de mama sigue siendo la principal causa de muerte por tumores en mujeres mexicanas mayores de 25 años. Esto resalta la urgencia de mantener una educación preventiva constante y accesible.
¿Interesado en el tema? Mira también: La educación sentimental también forma parte del aula