• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Creará IPN Instituto Nacional de Desarrollo de Vacunas

Silvia Chavela por Silvia Chavela
14 diciembre 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 14 diciembre._ Uno de los objetivos del Instituto Politécnico Nacional es crear el Instituto Nacional de Desarrollo de Vacunas, anunció el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval.

También se creará el primer programa de formación de especialistas para el desarrollo de vacunas, donde se buscará la cooperación con Francia, Japón y otros países de Europa y Sudamérica. Con eso se constituirá el primer esfuerzo en su tipo en el mundo,

Reyes Sandoval afirmó que este esfuerzo en materia de desarrollo de vacunas en el que trabaja el Politécnico no lo tiene ninguna otra universidad. Por ello, las instituciones tecnológicas deben abrir sus opciones de cooperación para responder a estos retos globales.

Ante el Presidente del Consejo Científico de Japón y Premio Nobel de Física 2015, Kajita Takaaki, el titular del IPN agradeció al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, por impulsar la diplomacia en la ciencia y la tecnología.

Es de vital importancia para atraer los desarrollos científicos y tecnológicos de países desarrollados como Japón y Canadá.

Diplomacia en favor de la salud

Reyes Sandoval subrayó que, sin la diplomacia científica, México no hubiera podido recibir la variedad de vacunas con las que se atiende la pandemia por COVID-19.

“Esto, indicó, no es común en el mundo y fue posible gracias a la diplomacia científica”. Detalló su participación en la Universidad de Oxford y que fue parte del esfuerzo del Instituto Jenner para el desarrollo de la vacuna AstraZeneca.

Relató que fue contactado por autoridades de la SRE, para abrir la posibilidad de aplicarla a la población del país. “El sueño de los expertos en desarrollo de vacunas, es tener una distribución de su desarrollo a nivel mundial”, resaltó.

Reconoció que el Gobierno de México hizo todo el esfuerzo para traer la vacuna AstraZeneca para beneficio de la población.

“Sin el liderazgo de Marcelo Ebrard no hubiésemos tenido la posibilidad de traer esta vacuna y que se pudiera ofrecer a la población en general».

 

Tags: covidipnPANDEMIAVACUNAS
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Gimnastas de la UNAM logran 6 medallas

Siguiente Noticia

Recorren Sheinbaum y Taibo módulos de distribución de libros

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

4 agosto 2025
Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Siguiente Noticia

Recorren Sheinbaum y Taibo módulos de distribución de libros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.