• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Crean medicina con rábano negro

Silvia Chavela por Silvia Chavela
16 septiembre 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Crean medicina con rábano negro.

Enfermedad por cálculos biliares, una de las más comunes en nuestro país, no tiene tratamiento farmacológico eficaz, por lo que se requiere extirpar la vesícula biliar para erradicar el problema.

Para evitar esta cirugía, muchas personas optan por el uso de productos naturales pero, hasta hoy, no se había elaborado uno con rábano negro.

Un grupo de investigación de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), encabezado por los académicos Elia Brosla Naranjo Rodríguez e Ibrahim Guillermo Castro, desarrolló un producto a base de este alimento como estrategia para combatir la litiasis biliar. Lo interesante de éste es que las personas no tendrán que detectar su sabor y olor, que pueden resultar desagradables.

Una alternativa novedosa

Ambos académicos argumentaron que se ha trabajado sobre éste ingrediente desde el año 2012. Los trabajos se relacionan con las propiedades del rábano para desintegrar cálculos biliares en modelos experimentales con ratones; pruebas de toxicidad; investigaciones sobre posibles mecanismos del rábano para tratar cálculos y sobre las sustancias activas que pueden estar involucradas en los efectos terapéuticos.

El rábano negro pertenece a la familia crucífera o brasicácea, misma familia a la que pertenecen el brócoli, la col, la coliflor, el rábano rosado, la mostaza, entre otros, por lo que algunas sociedades occidentales usan al rábano negro como ingrediente de ensaladas.

El producto de rábano negro que desarrollan Elia Naranjo e Ibrahim Castro representa un resultado de investigaciones científicas con sustentos teórico y experimental, además de tener antecedentes etnobotánicos muy importantes que reflejan la importancia del cultivo, uso y preparación de esta planta entre los pueblos, quienes lo han utilizado con eficacia.

Ibrahim Castro y Elia Naranjo han dedicado parte de su labor académica al estudio de productos naturales con diferentes aplicaciones terapéuticas.

Castro Torres es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y concentra sus actividades en la docencia e investigación de enfermedades del colesterol, mientras que Naranjo realiza actividades de docencia e investigación en el área de Farmacología y productos naturales.

Ambos académicos sostienen que los resultados de cualquier investigación científica deben tener una aplicación social en pro de la salud de las personas; “si generamos un nuevo conocimiento, no es para que se quede estancado, los resultados se tienen que reflejar en beneficio de nuestra población”, afirmaron.

Tags: medicinarabano negroUNAM
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hay confusión en regreso a clases

Siguiente Noticia

Hallan figurillas en Zona Arqueológica de Tlaxcala

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

4 agosto 2025
Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Siguiente Noticia

Hallan figurillas en Zona Arqueológica de Tlaxcala

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.