• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Consolidan Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones

Silvia Chavela por Silvia Chavela
5 octubre 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 5 octubre._ Durante la Reunión de Alto Nivel de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA), “Juntos por la Paz” se recordó que el 5 de julio de 2019, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentó la estrategia que nació como un compromiso colectivo y como un esfuerzo interinstitucional, de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad en su conjunto, para reducir el consumo de drogas.

En tres años y a través de dos millones de actividades preventivas y comunitarias en todo el territorio se han alcanzado 25 millones 628 mil 645 personas.

“No hay paz sin igualdad si persiste el racismo y la discriminación; no puede haber una sociedad democrática si no hay una sociedad igualitaria”, afirmó ayer el coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas.

Ramírez Cuevas señaló que la ENPA rompe los paradigmas tradicionales, ya que pone a la comunidad en el centro de la paz, de la salud, del bienestar y de la democracia. Destacó que se atiende el problema de las adicciones desde una perspectiva de salud, vida digna y no discriminación: “Se deja atrás la política criminalizadora”.

Buenos hábitos

El secretario del Consejo de Salubridad General (CSG), Marcos Cantero Cortés, destacó que la ENPA surge como un esfuerzo del gobierno federal para realizar acciones que impacten en las personas, comunidades, niñas, niños y jóvenes. Sobre todo en las y los usuarios de sustancias psicoactivas y quienes padecen un trastorno mental.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, señaló que la cultura es un eje primordial para el desarrollo pleno de la niñez y de la juventud, y para la construcción de paz en el territorio.

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, explicó que la escuela tiene un papel primordial, ya que desde ahí se construye comunidad y se impulsan factores protectores como los hábitos de vida saludable, ejercitación física y buena alimentación.

Tags: actividad fisicaadiccionesescuelasalud
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Fomentan investigación binacional

Siguiente Noticia

Impide IPN bloqueo a sus instalaciones

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Impide IPN bloqueo a sus instalaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.