• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Conmemora SEP natalicio de Benito Juárez García

Silvia Chavela por Silvia Chavela
23 marzo 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Desde el Jardín de las Jacarandas y ante la estatua de Benito Juárez García, en el Museo Vivo del Muralismo y sede histórica de la Secretaría de Educación Pública, durante la conmemoración del natalicio del Benemérito de las Américas, el secretario Mario Delgado Carrillo aseguró que el diálogo intercultural que Juárez personificó no es una concesión paternalista, sino el reconocimiento de una verdad fundamental: que todos los ríos del saber humano desembocan en el mismo océano de necesidad de justicia, dignidad, igualdad, fraternidad y respeto a los derechos ajenos.

Acompañado de la Escolta y Banda de Guerra del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) No. 1, Delgado Carrillo afirmó que hoy los sistemas educativos que prosperan son precisamente aquellos que han entendido esta lección juarista que educar no es colonizar mentes, sino liberar potencialidades; que el verdadero maestro no es quien impone dogmas, sino quien acompaña descubrimientos; que la escuela no debe ser fábrica de repetidores, sino laboratorio del pensamiento crítico.

Ante la mirada de los numerosos turistas que visitan el museo, Mario Delgado Carrillo comentó que cada vez que una niña o un niño recibe educación en su lengua materna y que un pueblo originario recupera el control sobre sus sistemas educativos, se materializa el sueño juarista de un México educado en la diversidad.

Como parte de la conmemoración, se realizó la ceremonia cívica de honores a la bandera y la entonación del Himno Nacional por parte de la Escolta y Banda de Guerra del CETIS No. 1, dirigidas por el maestro instructor Jesús Alfredo Rivera Galeana.

Las y los estudiantes del CETIS realizaron un recorrido por los murales del museo, donde comprobaron la importancia que tienen la cultura y las artes en la formación integral de las personas.

ShareTweetPin
Noticia Anterior

El derecho al agua nos involucra a todos

Siguiente Noticia

UAM albergará el XVI Torneo Mexicano de Robótica

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Noticias

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

29 julio 2025
Noticias

Futbol magno convenio contra el analfabetismo

29 julio 2025
Siguiente Noticia

UAM albergará el XVI Torneo Mexicano de Robótica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.