• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Conmemora IPN centenario de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Silvia Chavela por Silvia Chavela
23 marzo 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) conmemora el Centenario de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), unidad académica fundadora de esta casa de estudios. De ahí han egresado los ingenieros civiles, arquitectos, geofísicos, geólogos, petroleros y topógrafos.

Autoridades de estas escuelas reconocieron que en sus aulas se han formado los grandes constructores mexicanos, que lideraron las obras representativas de la ingeniería y arquitectura del país.

Autoridades del IPN entregaron la presea Manuel de Anda y Barreda a alumnos, docentes y egresados distinguidos. Reconocieron el compromiso de la ESIA por colocar a sus unidades académicas en el cénit del conocimiento.

Los inicios de la ESIA

En la administración del presidente Lázaro Cárdenas del Río, la ESIA pasó a formar parte del Politécnico. El objetivo del general era formar cuadros de ingenieros para desarrollar la industria nacional y la construcción era una de las piezas claves para el crecimiento y desarrollo económico. El 1 de enero de 1936 la institución inició sus actividades para formar los técnicos que requería el país.

El 30 de enero de 1937, la entonces denominada Escuela Superior de Construcción cambió su nombre a Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), donde se formarían los primeros egresados de las carreras de ingeniería Civil Hidráulica, Civil en Vías Terrestres, Civil Sanitario y Arquitecto. En 1990, la ESIA se estructuró en tres unidades: Tecamachalco, Ticomán y Zacatenco.

Los galardonados

Recibieron presea y un diploma, por su contribución científica, educativa y desempeño profesional en la ingeniería y la arquitectura. La medalla lleva el nombre de Manuel de Anda y Barreda, fundador de la Escuela Técnica de Constructores, antecesora de la ESIA.

De la ESIA, Unidad Ticomán, en la categoría alumnos: Alberto Ríos Hernández, Brandon Piña Garrido Cruz, Osvaldo Isai Ortiz Bulbarela y Sergio Gustavo Gerónimo Velázquez. En la categoría docente a Enrique Aguilera Hernández, Ronquillo Jarillo y María Ivon Marilú Menéndez Tello.

 

Tags: arquitecturacentenarioescuela superior de ingenieriaipn
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Mural de Monte Albán, en el Programa Memoria del Mundo México

Siguiente Noticia

Hallan mina de criptomonedas en el Conalep de SLP

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Noticias

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

29 julio 2025
Noticias

Futbol magno convenio contra el analfabetismo

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Hallan mina de criptomonedas en el Conalep de SLP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.