• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Con IA, fortalecerá IPN modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos

Silvia Chavela por Silvia Chavela
8 julio 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ante el impacto del cambio climático y el aumento de fenómenos meteorológicos extremos, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través de la primera generación de ingenieros en Meteorología, fortalecerá —con apoyo de la Inteligencia Artificial (IA)— los modelos de predicción, con el objetivo de mejorar los protocolos de protección civil ante huracanes, tornados, nevadas, sequías, lluvias torrenciales y olas de calor o frío.

Leodegario Sansón Reyes, coordinador del Programa de Ingeniería Meteorológica de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Ticomán, aseguró que la incorporación de la IA a los planes de estudio permitirá que los futuros meteorólogos apliquen metodologías capaces de reducir el tiempo de procesamiento de los modelos numéricos, para pronosticar fenómenos meteorológicos de forma más precisa y en menor tiempo.

El especialista —con 25 años como docente en el IPN y formación en el Centro Nacional de Huracanes de Miami y en el Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Aeronáutico de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, adscrito a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes— subrayó que los ingenieros politécnicos aplicarán la IA para encontrar correlaciones entre índices atmosféricos y diversas variables (como la formación de nubes y lluvias), con el propósito de generar pronósticos puntuales y emitir alertas tempranas mediante el uso de tecnologías de radar y satélites meteorológicos.

Indicó que, dentro de las materias prácticas de la carrera, se han analizado los fenómenos meteorológicos recientes que han provocado olas de calor, lluvias intensas y la formación de ciclones tropicales en el país, los cuales han presentado una intensificación rápida sin precedentes, como ocurrió con las lluvias torrenciales del pasado 2 de junio en el centro del país.

“También se ha profundizado en la estructura y elementos que favorecen la intensificación de ciclones en el Océano Pacífico, que en poco tiempo han pasado de tormenta tropical a huracán categoría 3, como el caso de Erick, que impactó a Oaxaca y Guerrero”, puntualizó.

Tags: fenomenos meteorologicosIA
ShareTweetPin
Noticia Anterior

La Escuela es Nuestra atenderá 6 mil 115 planteles de EMS

Siguiente Noticia

Rostros de la corrupción con el agua en México

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Noticias

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Rostros de la corrupción con el agua en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.