El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que conmemorar el cincuentenario del Museo Universitario del Chopo nos invita a reflexionar sobre la manera en que esta casa de estudios ha concebido y ejercido su papel frente a la sociedad.
No solo como un espacio de generación y transmisión de saberes, sino también como un actor público que acompaña procesos y transformaciones culturales, y que promueve la imaginación, la creatividad, el pensamiento divergente y la construcción de identidades y sentidos colectivos.
En la ceremonia por el 50º aniversario del recinto, el rector sostuvo que la cultura no es ornamento, sino sustancia; no es simple ceremonia, sino campo de disputa; no es privilegio, sino derecho; y no debe estar destinada a imponer consensos, sino a estimular la pluralidad.
A lo largo de cinco décadas, detalló, este Museo ha sido un vínculo entre la UNAM y sectores históricamente excluidos de la conversación cultural. “Su relevancia no es únicamente patrimonial o simbólica, es pedagógica. Nos ha demostrado que otro modelo de museo es viable: uno donde el archivo es la herramienta crítica, la programación no es vertical y las juventudes no son un público pasivo, sino interlocutoras activas”.
La estructura de hierro de este edificio, diseñada en Alemania a inicios del siglo XX y trasladada al México porfiriano, tuvo varios usos: pabellón de arte industrial, sede del Museo Nacional de Historia Natural y, durante varios años, un recinto silente. En 1975, con su reapertura como parte del patrimonio universitario, encontró su vocación: no solo resguardar objetos, dispositivos y discursos, sino dejarse interpelar y transformar por los paradigmas de cada época. Desde entonces se ha consolidado como un campo de experimentación, innovación e intercambio, y ha sido una plataforma fundamental para la libertad cultural, política y social de México.
El impulso global hacia una educación inclusiva transforma el panorama educativo de México con un…
Compromiso nacional con la educación de calidad La educación en México sigue consolidándose como un…
La visión de un país que apuesta por la educación y la cultura como brújulas…
El fortalecimiento de valores en la juventud morelense se ha convertido en un eje central…
El debate sobre la educación en Estados Unidos tomó un nuevo giro tras los recortes…
Quintana Roo avanza hacia una educación de excelencia con el refuerzo de programas innovadores que…