Noticias

Buscan que docentes gocen de autonomía curricular

México 8 marzo._ En los nuevos planes de estudio de Educación Básica se impulsará que los y las docentes gocen de autonomía curricular. Ello, para contextualizar desde sus saberes los contenidos, afirmó el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez.

Dijo, en ese sentido, que la transformación de la educación no podrá darse sin la participación nutrida del magisterio.

Con esa premisa se realizan esos encuentros en cada entidad federativa. Ahí donde se propician nuevas formas de mirar, pensar y cuestionarse la realidad educativa institucional, agregó.

Insistió en que las asambleas permiten llegar a la conclusión de la autonomía curricular. Además, impulsan ideas y acciones que posibilitan trascender los currículos pasados. Así como las reformas educativas anteriores que estaban fundadas en teorías dominantes.

Asambleas

Concheiro Bórquez destacó que se trabaja para que las opiniones vertidas en las asambleas estatales sean debidamente sistematizadas y consideradas en los documentos finales.

Todas y todos deben promover la integración de un grupo de docentes que, acompañados de especialistas, educadoras y educadores de las distintas instituciones de enseñanza superior integren sus propuestas.

Resaltó, por otro lado, que la educación de nuestras generaciones sí tiene que ver con una clara perspectiva de género que elimine todo tipo de violencia contra las mujeres.

Por lo que la enseñanza básica debe ser la que construya esa plataforma sobre la cual se edifique una ciudadanía crítica que ejerza sus derechos y cumpla sus obligaciones.

Subrayó que hoy se piensa que todo currículo y práctica educativa se desarrolla en el marco de los derechos humanos sociales y colectivos. En donde ninguna niña, niño, adolescente o joven sea vulnerado por su origen, identidad, género y preferencia sexual.

Consideró, en este contexto, que lo que antes se hacía era solamente repetir, copiar y mover modelos que obviaban algo que las y los maestros conocen muy bien.

 

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

12 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

12 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

13 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

14 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace