• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Aumenta desigualdad en la educación de niñas y adolescentes: Unesco

Redacción por Redacción
9 marzo 2021
in Mundial, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Unesco presenta nuevos datos en una hoja informativa sobre la educación de las niñas. Los datos se publican como parte de la iniciativa #HerEducationOurFuture, que tiene como objetivo acelerar las acciones para la educación de las niñas y las mujeres mediante el aprovechamiento de los compromisos políticos y financieros, así como el liderazgo de las mujeres y las niñas.

Después de la pandemia de COVID-19 y su interrupción sin precedentes en la educación, la Unesco estima que 11 millones de niñas pueden no regresar a la escuela. Las niñas de 12 a 17 años corren un riesgo particular de abandonar la escuela en los países de ingresos bajos y bajos, mientras que los niños corren más riesgo en los países de ingresos medios altos y altos.

Antes de la pandemia de COVID-19, ya había un largo camino para alcanzar la igualdad de género en y a través de la educación. En 10 países de todo el mundo (Benin, Camerún, Guinea, Haití, Malí, Nigeria, Pakistán, Papua Nueva Guinea, Senegal y Timor-Leste), las niñas más pobres pasan menos de 2 años en la escuela en promedio. En Guinea, Malí y Pakistán, más del 80% de las niñas pobres han pasado solo dos años o menos en la escuela.

Las inversiones en educación también disminuyen. De los 29 países encuestados en todas las regiones, dos tercios de los países de ingresos bajos y medianos bajos han recortado sus presupuestos de educación desde el inicio de la pandemia de COVID-19. Solo un tercio de los países de ingresos altos y medianos altos han reducido sus presupuestos. Es probable que estos recortes presupuestarios afecten negativamente la matriculación de las niñas.

Coalición Mundial por la Educación de la Unesco

No priorizar las necesidades de las mujeres y las niñas en las respuestas al COVID-19 corre el riesgo de afianzar aún más las desventajas. Para remediar esto, la iniciativa de género de la Coalición Mundial por la Educación de la Unesco elaboró una guía para el regreso de las niñas a la escuela para facilitar una reapertura de las escuelas segura y con perspectiva de género, y satisfacer las necesidades de las niñas más marginadas.

Tags: desigualdadniñasUNESCO
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Reabren escuelas en Reino Unido, cubrebocas no son obligatorios

Siguiente Noticia

Pandemia pone en peligro educación a largo plazo de millones de niñas: Malala Yousafzai

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

4 agosto 2025
Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Siguiente Noticia
Pandemia pone en peligro educación a largo plazo de millones de niñas: Malala Yousafzai

Pandemia pone en peligro educación a largo plazo de millones de niñas: Malala Yousafzai

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.