Noticias

Atiende SEP 1.6 millones de nuevas y nuevos becarios

México 12 diciembre._ La Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), informa que se atenderá a 1.6 millones de becarias y becarios de nuevo ingreso al programa de Educación Media Superior en el inicio del Ciclo Escolar 2022–2023.

En conjunto con subsistemas y planteles escolares, se implementa la estrategia de atención para que las y los becarios concluyan su proceso de incorporación de forma ordenada y segura, y puedan cobrar por primera vez su Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior.

El primer periodo de este operativo de atención concluye el 31 de enero de 2023. La beca consta de 840 pesos mensuales y, en esta ocasión, se entregará a las y los becarios un total de 3 mil 360 pesos, correspondientes al primer cuatrimestre del Ciclo Escolar 2022–2023.

Desde la modificación de la Ley Bancaria en 2019, las y los menores de edad pueden acceder a cuentas bancarias a su nombre. Durante la cita se llevará a cabo la identificación del beneficiario y su madre, padre, tutora o tutor legal para concluir la apertura de la cuenta bancaria en la que recibirán sus próximas becas.

Programación semanal

La programación semanal de las escuelas se actualiza cada sábado y en ella se incluye el listado de los centros educativos que se atenderán a nivel estatal, de acuerdo con la disponibilidad de oficinas y personal de la CNBBBJ en cada estado. Para consulta: bit.ly/MediaSuperiorNuevoIngresoProgramacion

Las y los beneficiarios de nuevo ingreso a preparatoria o bachillerato deben:

1. Acceder con su CURP al Buscador de Estatus y verificar que su estatus sea “Activa”: https://bit.ly/3UUJkKj

2. En el apartado de “Becas emitidas”, identificar que su liquidadora sea Banco Azteca.

3. Confirmar que tienen “becas pendientes por cobrar”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Educación técnica transforma el turismo gastronómico

En las ciudades bolivianas de Tarija, La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, una revolución educativa…

20 horas hace

Ciencia y conciencia para proteger los océanos desde las aulas

Una vela desplegada en el Mediterráneo puede ser también un aula. En España, la Fundación…

20 horas hace

La educación sigue siendo la llave para romper el ciclo de pobreza

Pocas realidades duelen más que saber que el lugar donde se nace aún determina el…

20 horas hace

Educación bilingüe en Costa Rica transforma el futuro de miles de jóvenes

La formación bilingüe pública en Costa Rica ya no es una promesa, sino una realidad…

2 días hace

Bullying: caso Nicole impulsa un cambio necesario en México

La educación mexicana enfrenta una nueva prueba de sensibilidad y responsabilidad institucional. El caso de…

2 días hace

Educación vial como estrategia de prevención

La cultura vial comienza en el aula, y en Ciudad Valles, San Luis Potosí, esta…

2 días hace