• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Analizan iniciativa de Ley General en HCTI

Silvia Chavela por Silvia Chavela
20 abril 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Para atender inquietudes de las comunidades humanísticas, científicas y tecnológicas sobre la iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGHCTI), presentada por el Ejecutivo federal, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), organizaron un foro que reunió autoridades, personas académicas y estudiantes de las distintas unidades de esta institución.

La rectora de la UPN, Rosa María Torres Hernández, destacó el trabajo que esta casa de estudios realiza desde hace 45 años y reconoció que la iniciativa es “una ley más cercana al subsistema de formación de profesionales de la educación, cosa digna de reconocerse porque manifiesta el interés, a partir de principios básicos, del impulso de un desarrollo integral de nuestro país y el bienestar social, lo que da la posibilidad de que instituciones como la nuestra tenga lugar.”

Señaló que la iniciativa está impregnada del “espíritu de las humanidades”; plantea principios, políticas, formas de organización y funcionamiento, dignos de ser destacados, como las libertades de investigación, y destacó el apoyo que tanto el Conacyt como la SEP han dado a la investigación humanística y científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en la UPN para garantizar el derecho humano a la educación y a la ciencia.

“Esto nos interpela y hace que compartamos preocupación y mirada epistémica-cultural sobre los problemas nacionales y los sujetos que, muchas ocasiones, han sido invisibles para cierto tipo de ciencia, tecnología e innovación.”

Aseguró que la UPN, como institución especializada, aporta en la promoción del diseño y aplicación de métodos y programas para la enseñanza de las HCTI en todos los tipos, modalidades y opciones educativas, en particular en la educación básica, ya que es este uno de los ámbitos de generación de conocimiento en los que existe una producción destacada en la UPN.

Tags: HCTIiniciativaley
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Niños con obesidad presentan envejecimiento

5 agosto 2025
Noticias

Cine para niñas y niños en el Centro Cultural Universitario

5 agosto 2025
Noticias

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

4 agosto 2025
Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.