Noticias

Ambientes escolares vibran con entretenimiento analógico

Un renovado bullicio llena comedores y pasillos en Estados Unidos gracias a propuestas que sustituyen los celulares por juegos tradicionales. Al prohibir el uso de teléfonos durante toda la jornada escolar, varias escuelas están apostando por integrar entretenimiento analógico para fortalecer la interacción entre estudiantes y mejorar el clima educativo.

Entretenimiento análogo impulsa convivencia y aprendizaje

En centros como Bethlehem High School, en Nueva York, se instalaron mesas de ping-pong, futbolito y vitrinas con rompecabezas y juegos de mesa, lo que provocó que el comedor volviera a llenarse de conversaciones y sonrisas. Asimismo, en Dayton y Poughkeepsie, las cafeterías ofrecen ajedrez, partidas de air hockey y máquinas arcade vintage como Pac-Man y NBA Jam. Estas iniciativas ayudan a suavizar la transición hacia entornos libres de teléfonos, reduciendo distracciones y favoreciendo el bienestar emocional.

Beneficios del entretenimiento analógico

Los beneficios se reflejan en datos recientes. Un estudio académico mostró que entregar los celulares al iniciar la clase mejora el rendimiento académico casi tanto como tener un excelente maestro durante un semestre. Además, en casi 35 estados y en el Distrito de Columbia se implementan políticas de prohibición durante toda la jornada escolar, muchas activas desde 2025. Policía secundaria y bibliotecarios reportan que los estudiantes descubren nuevas aficiones como manualidades, ajedrez o caligrafía, lo que fomenta el diálogo espontáneo y fortalece vínculos de compañerismo.

También se registra mayor participación de los alumnos y un uso creativo de su tiempo libre, revelando que aunque echan de menos sus teléfonos, valoran el espacio compartido y libre de distracciones.

Otra lectura recomendada: Encuentra a tu compañero universitario vía Instagram

En consecuencia, estas estrategias no solo restauran sonidos de convivencia en los espacios comunes, sino que promueven hábitos saludables y atención plena sin mencionar crisis tecnológicas. Educación y tiempo libre se armonizan en un entorno más humano.

Durante los recreos escolares, la interacción social aumentó de forma perceptible, mientras que un estudio indicó que casi tres cuartas partes de adultos apoyan restricciones durante las clases, aunque menos de la mitad aprueba prohibiciones todo el día.

Redacción

Entradas recientes

Educación inclusiva impulsa futuro esperanzador en México

El impulso global hacia una educación inclusiva transforma el panorama educativo de México con un…

20 horas hace

Educación impulsa la calidad y equidad en escuelas

Compromiso nacional con la educación de calidad La educación en México sigue consolidándose como un…

21 horas hace

Educación y cultura como ejes para el futuro de México

La visión de un país que apuesta por la educación y la cultura como brújulas…

2 días hace

Educación para la paz fortalece a adolescentes

El fortalecimiento de valores en la juventud morelense se ha convertido en un eje central…

2 días hace

Estudiantes de posgrado de Harvard enfrentan recortes con resiliencia

El debate sobre la educación en Estados Unidos tomó un nuevo giro tras los recortes…

3 días hace

Fortaleciendo la Educación en Quintana Roo: Innovación, Inclusión y Seguridad

Quintana Roo avanza hacia una educación de excelencia con el refuerzo de programas innovadores que…

3 días hace