• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Alfabetización digital de la UNAM transforma a personas adultas mayores

Silvia Chavela por Silvia Chavela
22 mayo 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Vencer estigmas y estereotipos respecto al uso que las personas adultas mayores pueden hacer de computadoras, tabletas y teléfonos celulares es posible con la alfabetización digital, área a la que se dedica, a partir de 2017, un grupo de profesores y estudiantes de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM.

Este sector de la sociedad es capaz de aprender, capacitarse y ensayar nuevas formas de relacionarse, así como aprovechar diversos cursos e información, señala en entrevista la profesora Ana Lilia del Carmen Pérez Quintero.

La alfabetización digital las transforma, pues fortalece sus redes sociales humanas, las conecta con datos del mundo, les ayuda a revalorar sus habilidades y a beneficiarse de recursos tecnológicos como videollamadas y aplicaciones bancarias, o de educación para la salud, entre otros.

A propósito del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, que se celebró el 28 de agosto, la responsable del proyecto de Alfabetización Digital para Personas Mayores del Centro de Investigación y Estudios de Trabajo Social en Gerontología (CIETSGe) de la ENTS, comparte que en su primera etapa el proyecto fue presencial, enseñando de manera personalizada cómo usar las nuevas tecnologías.

“Pero durante y después de la pandemia ensayamos los cursos en línea y las charlas en Zoom, y hoy realizamos todas nuestras actividades por vía remota, además de que tenemos un grupo de WhatsApp para mantener a nuestra comunidad en contacto”, recuerda Pérez Quintero.

De acuerdo con su edad, prosigue, tienen diferentes intereses respecto al uso de las nuevas tecnologías. “Por ejemplo, a personas de 60 años que aún no están jubiladas les interesa explorar herramientas para su trabajo, mientras que los mayores de 70 prefieren desarrollar un vínculo más emocional, con videollamadas y fotografías familiares”.

Entre los temas que les interesan destacan: ciberseguridad (aprender a proteger datos personales); aplicaciones bancarias (conocer sus saldos, montos de pensiones y realizar transferencias); y educación para la salud (enfermedades, síntomas y medicamentos para algún padecimiento que presenten).

Tags: alfabetizacionUNAM
ShareTweetPin
Noticia Anterior

La UAM muestra resultados de 18 proyectos con incidencia social

Siguiente Noticia

Destaca SEP 89 años de innovación del Instituto Politécnico Nacional

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Destaca SEP 89 años de innovación del Instituto Politécnico Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.