• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Acuerdan IES de nueve estados promover la economía social y solidaria

Silvia Chavela por Silvia Chavela
5 septiembre 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 5 septiembre._ La Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional de Economía Social (Inaes) e instituciones de educación superior (IES) de nueve estados del sur-sureste, acordaron implementar diversas acciones para promover la economía social y solidaria (ESS). Lo anterior, principalmente entre jóvenes universitarios.

Personas representantes de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán acordaron con la SEP y el Inaes algunos compromisos: impulsar el consumo local. Buscan fortalecer esquemas de cooperativismo en la región sur-sureste.

De igual forma, promover una universidad solidaria, a través de formación en licenciaturas, maestrías y doctorados de ESS.

Asimismo, convinieron pensar en un sello distintivo de las buenas prácticas del sector social de la economía; la transferencia de tecnología social libre que se podría enfocar desde la academia.

Vinculación

Buscan vinculación con proyectos nacionales. La realización de foros desde un enfoque académico sobre las mejores prácticas de impulso a la ESS, la generación de diálogos de saberes y también la creación de comunidades de aprendizaje en la materia.

Durante la reunión Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria de la región sur sureste del país, realizada en la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCH), el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez, aseguró que se requiere que las IES se asuman como una ampliación del Estado, y se conviertan en una bisagra entre los gobiernos y las comunidades para el desarrollo municipal, estatal y nacional.

La economía social es el conjunto de acciones que realizan las empresas, cooperativas y cajas de ahorro que buscan una transformación social a través del trabajo colaborativo

Tags: economia socialiessepuniversidades
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Llevan educación de ciudadanía digital a la matrícula

Siguiente Noticia

SEP buscará a niñez hasta en sus casas para que regresen a clases

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Noticias

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

29 julio 2025
Siguiente Noticia

SEP buscará a niñez hasta en sus casas para que regresen a clases

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.