La igualdad y la equidad de género no pueden ser solo aspiraciones, sino principios rectores que guíen nuestros planes de estudio, proyectos de investigación y relaciones dentro de la comunidad, afirmó Mónica Cejudo Collera, al tomar posesión como la primera mujer al frente de la dirección de la Facultad de Arquitectura (FA) de la UNAM, para el periodo 2025-2029.
La Universidad es un espacio de justicia, equidad y pluralidad, una sólida institución en el presente y de cara al porvenir, manifestó ante Patricia Dolores Dávila Aranda, secretaria General de la UNAM, quien le dio posesión del cargo.
“La comunidad ha expresado su deseo de consolidar el liderazgo que no solo administre, sino que transforme y proyecte a nuestra Facultad hacia un horizonte de mayor equidad, inclusión y desarrollo. Les aseguro que todas las personas que forman parte de la comunidad serán escuchadas”, subrayó.
Ante autoridades e integrantes de esta entidad universitaria reunidos en el aula “Enrique del Moral”, Mónica Cejudo consideró la perspectiva de género como eje transversal en los programas académicos y en la vida cotidiana universitaria.
“Nuestra Facultad debe garantizar que la educación que brindamos esté siempre a la vanguardia del conocimiento y que este se proyecte al futuro. Hago un llamado a la unidad, porque solo a través del trabajo conjunto podemos construir la Facultad del futuro”, agregó.
Cejudo Collera resaltó que no debemos ser ajenos a la triple crisis planetaria que nos afecta: cambio climático, contaminación y pérdida de la biodiversidad, debemos vincular la sustentabilidad a nuestras prácticas académicas y ser ejemplo al ubicarnos como la Facultad de Arquitectura más importante de todo el país.
Al hacer uso de la palabra, la secretaria general de la Universidad Nacional, Patricia Dolores Dávila Aranda, enfatizó: es momento de promover el diálogo constructivo, un ambiente armónico en el propio contexto de la diversidad de esta Facultad, y caminar todas y todos juntos.